Según ha detallado el Govern este miércoles en nota de prensa, de las más de 260 actividades, 160 se desarrollarán en Palma, 36 en Menorca, 30 en Ibiza y cuatro en Formentera. Además, a los actos tradicionales de la festividad habrá que sumar otros por la celebración del Estatut.
La consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, ha sido la encargada de presentar la programación en Can Oleo, acompañada del director general de Relaciones Institucionales y Cooperación Local, Francesc Miralles.
En rueda de prensa, ambos han explicado que los actos empezarán este sábado y se extenderán a principios de marzo, aunque en el caso de los 40 años de Estatut durarán todo el año.
"Este 2023 tendremos una fiesta muy especial, porque celebramos los 40 años de nuestro Estatut, que ha sido un marco de convivencia básico durante todos estos años. En todas las actividades, de alguna manera, estará presente el tema de los 40 años, directa o indirectamente", ha afirmado Garrido.
Entre algunos de los actos más especiales para celebrar este aniversario habrá un concierto de la Orquesta Sinfónica de Baleares en Mallorca, Menorca e Ibiza; el reparto de un cómic sobre las cuatro décadas del Estatut o la presentación de una edición especial con motivo de la efeméride a cargo del Instituto de Estudios Autonómico.
Cabe destacar que se han firmado convenios de colaboración con los consells insulares para realizar actividades adaptadas y arraigadas a cada territorio, así como con los ayuntamientos. Concretamente, se han destinado un total de 72.000 euros para financiar las actividades de los consells y 2.000 euros para cada actividad organizada por los municipios.
ACTIVIDADES
Entre las actividades programadas, el Govern ha destacado las presentes en las zonas de la avenida de Antoni Maura, el passeig de Sagrera y la plaza Drassana, con el tradicional Mercado del Dia de les Illes Balears, que ofrece un espacio propio para los maestros artesanos.
Se llevará a cabo también la Feria del Producto de Calidad DO en el Parc de la Mar, en la que participan productores y entidades que disponen de sello de calidad, mientras que la zona de sa Feixina se consolida como un espacio gastronómico en el que se ubicará la Feria de las Casas Regionales y la Muestra de Cocina de Baleares, con representación de las cuatro islas.
Por otro lado, Garrido ha detallado que este año habrá "una presencia destacada de actividades para promover la igualdad, como un partido de fútbol y diferentes actividades del IbDona en Muestra GOIB, así como actividades inclusivas con la Fundación para el Deporte Balear y la Federación de Deporte Adaptado, que este año dispondrán de un espacio propio y más amplio en paseo del Borne, para mostrar sus actividades".
Por su parte, el director general de Relaciones Institucionales y Cooperación Local, Francesc Miralles, ha resaltado que la parte cultural estará muy presente y, por eso, este año repite el concierto central de la fiesta en el paseo del Borne, que empezará a las 18.30 horas y contará con las actuaciones de Tomeu Peña y Avalanx.
Además, se plantará un espacio expositivo en el Parc de la Mar con muestras de los proyectos que se llevan a cabo y talleres, demostraciones, actividades infantiles, entre otros, y con la participación de todas las consellerias. También habrá una carpa central en la que se realizarán las actividades de enseñanzas artísticas, la mayoría de estas de cariz participativo.
"Esta fiesta volverá a ser una oportunidad para conocer más de cerca nuestras instituciones, por lo que se mantienen las jornadas de puertas abiertas en el Consolat de Mar, Parlament, Consell de Mallorca, Museo Es Baluard, Museo de Mallorca, Palacio de Congresos, Museo de Palau March y Museo Histórico Militar de Sant Carles, entre otros", ha añadido.
Cabe recordar que el acto central de la celebración será el próximo martes 28 de febrero, con la entrega de las medallas de oro y los premios Ramon Llull, máximos galardones que otorga la Comunidad.
CAMPAÑA COMUNICATIVA
El Govern, con motivo del Dia de les Illes Balears y de la conmemoración del cuadragésimo aniversario del Estatut, ha diseñado dos logotipos conmemorativos que están disponibles en el Manual de identidad corporativa del portal web de la CAIB.
Además, se ha puesto en marcha una campaña comunicativa en la que los ciudadanos de las cuatro islas comparten sus historias y opiniones sobre la cohesión y la unidad de los isleños. El vídeo, grabado a las cuatro islas, se podrá ver a través de las redes sociales del Govern y en IB3 y televisiones privadas.
La campaña incluye también cuñas de radio, gráficas en prensa escrita y banners en prensa digital que informan de todas las actividades musicales, deportivas y culturales organizadas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.