Por otro lado, desde el Colegio Oficial de Psicólogos en Baleares han afirmado que "una de las modificaciones que urge adoptar es la adaptación de la normativa en materia de violencia de género al Convenio de Estambul". Pues, según han explicado, este está "considerado el marco jurídico más completo para combatir la violencia contra niñas y mujeres".
El Convenio de Estambul fue ratificado por España en 2014, ya que en el país solo se tiene en cuenta la inequidad de género en la violencia en el ámbito de la pareja o expareja.
Asimismo, desde el COPIB han señalado que "el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, siempre que cuente con la necesaria dotación presupuestaria, es un instrumento idóneo para promover la necesaria perspectiva de género".
Por otro lado, la entidad ha querido mandar un mensaje de optimismo a la sociedad, cuando se cumplen 15 años de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
En este sentido, ha destacado que "los avances en materia de igualdad y la lucha contra la violencia de género en los últimos tiempos son innegables". "Es importante tener esto en cuenta, porque a menudo se arroja una mirada pesimista sobre este asunto", han insistido desde el COPIB.
Finalmente, desde la entidad, que se ha adherido al manifiesto del
Consejo General de la Psicología, se ha expresado su "total rechazo" a cualquier forma de violencia ejercida contra la mujer.
LA POLICÍA NACIONAL LANZA UN VÍDEO CONTRA ESTA LACRA
Por su parte, la Policía Nacional ha lanzado un vídeo protagonizado exclusivamente por mujeres en el que destaca la necesidad de denunciar los maltratos.
El vídeo hace especial hincapié en subrayar valores como la fuerza, valentía y la capacidad de hacer frente a los obstáculos y que cada mujer pueda llegar a ser ella misma sin dependencias de ningún tipo.
Con este vídeo también se intenta trasmitir a las mujeres que no están solas y que es necesario denunciar cualquier tipo de maltrato puesto que ésta es la mejor forma de acabar con esta lacra social que este año ya se ha llevado la vida de 60 mujeres a manos de sus parejas o exparejas.
Este año se cumple el 40 aniversario de la entrada de las mujeres en la Policía Nacional, uno de los cuerpos de seguridad que cuenta con más mujeres en cargos de responsabilidad.