www.mallorcadiario.com
Policías locales de Artà, Inca y Valldemossa harán seguimiento de víctimas de violencia machista
Ampliar

Policías locales de Artà, Inca y Valldemossa harán seguimiento de víctimas de violencia machista

Por Redacción
lunes 25 de noviembre de 2019, 11:40h

Escucha la noticia

Los alcaldes de los ayuntamientos de Artà, Inca y Valldemossa han firmado el protocolo de colaboración con la Guardia Civil para garantizar el cumplimiento de las medidas judiciales de protección a las víctimas de violencia de género en sus municipios. En la firma han estado presentes los primeros ediles de estas corporaciones locales -Manolo Galán, Virgilio Moreno y Nadal Torres- así como el Coronel Jefe de la Guardia Civil en Illes Balears, Alejandro Hernández Mosquera. La firma se realiza este 25N, Día Internacional contra la Violencia de Género.
Con este protocolo se garantiza que un número de agentes de la Policía Local se dediquen a funciones relacionadas con la violencia de género. Estos efectivos recibirán formación específica en esta materia y podrán acceder al Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema Viogén) donde se introducen todos los datos de cada caso de violencia de género por parte de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, agentes judiciales y sociales para hacer una valoración del riesgo de cada caso, de las medidas de protección y un posterior seguimiento.

Los Policías Locales dedicados a esta materia podrán consultar y actualizar los datos referentes a las víctimas de sus términos municipales. Además, la Guardia Civil y los respectivos cuerpos de la Policía Local se repartirán al 50 por ciento la asignación de las víctimas valoradas en riesgo bajo y no apreciado en el Sistema Viogén. Cada víctima tendrá asignado un agente de policía local que será su referente y podrá contactarlo ante cualquier eventualidad. En lo que respecta a las víctimas que tengan un nivel de riesgo medio, alto o extremo, el Instituto Armado podrá requerir la colaboración de las policías locales para cubrir las medidas de protección.

El delegado del Gobierno en funciones, Ramon Morey, ha presidido el acto de la firma y ha agradecido a Manolo Galán, Virgilio Moreno y Nadal Torres la adhesión al Sistema Viogén. Morey ha asegurado que, con la colaboración de las Policías Locales, “será mayor la suma de agentes destinados a hacer un seguimiento de los casos de las mujeres que han sufrido este tipo de violencia. Por otro lado, al estar implicados ambos cuerpos policiales, “la respuesta ante cualquier requerimiento de auxilio o necesidad de intervención urgente podrá ser mucho más rápida, ya que siempre habrá agentes de los dos cuerpos que estén alerta”. Por tanto, “el trabajo para proteger y garantizar la seguridad de las víctimas se verá incrementada y reforzada”. En definitiva, “más formación y más coordinación que redundaran en una mayor efectividad para luchar contra esta lacra social que nos preocupa a todos.”

Una vez firmado el protocolo, estos alcaldes suscribirán en breve el Convenio con la Secretaria de Estado de Seguridad para adherirse al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género para que su integración en el Sistema Viogén sea completa. Con la incorporación de Artà, Inca y Valldemossa, ya son 10 los municipios que se han adherido. Completan la lista Palma, Calvià, Capdepera, Esporles, Felanitx, Pollença y Santa Eulàlia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios