JOSÉ HILA AGOTA SU MANDATO EN CORT

2016 termina con Sa Feixina en pie

Hila
José Hila es alcalde de Palma

La Festa de l’Estendard celebrada el sábado es la última que José Hila celebra como alcalde de Palma. El año 2017 será el año del relevo al frente del Ayuntamiento de Palma. José Hila cederá en junio la vara de mando al primer teniente de alcalde, Toni Noguera, de Més per Palma, quien actualmente es el responsable de Urbanismo, en virtud del pacto de gobernabilidad suscrito entre PSIB, Més y Som Palma.

Hasta ahora, el balance de logros del alcalde socialista es realmente escaso, con medidas de poco alcance a las que se da mucho bombo y platillo pero que no suponen por el momento, grandes cambios para la ciudad ni para sus habitantes.

CORRUPCIÓN POLICIAL

La trama de corrupción en la Policía Local de Palma, que hasta el mes de mayo se limitaba al cuartel de Sant Ferran, sufrió un severo agravamiento al salpicar al departamento de Urbanismo. A principios del mes de mayo el juez que instruye el caso, Manuel Penalva, ordenó la detención de dos funcionarios de Cort, el administrativo jefe del departamento de Actividades y el jefe de servicio de Control de Actividades, además de dos miembros de un bufete de abogados, todos ellos acusados de participar en la extorsión a empresarios de la noche. Estas actuaciones judiciales supusieron un duro golpe para el Ayuntamiento, que pese a haber nombrado un nuevo jefe de la Policía Local, Josep Palauzié, no ha conseguido superar una crisis que ya se prolonga demasiado.

SA FEIXINA SIGUE EN PIE

Con gran disgusto para la plataforma ‘Sa Feixina sí que tomba’ y para el propio equipo de gobierno municipal, el monolito de Sa Feixina sigue en pie. A finales del mes de mayo el Consell de Mallorca ordenó paralizar cualquier actuación tendente a demoler el polémico monumento. Lo hizo al estimar un recurso de la Associació de veinats i amics de Santa Catalina contra el acuerdo de la Comisión Insular de Patrimoni Històric que se opuso a proteger el monolito por falta de valores patrimoniales.

TRASTOS POR TODO

Aunque a finales de 2015 la ciudad estrenó un nuevo servicio de recogida de trastos y enseres, las quejas han sido constantes pues durante todo el año ha sido una constante el abandono de trastos en las proximidades de los contenedores, sin atender los días fijados para cada barriada. Así, la ciudad ha mostrado un aspecto más sucio y abandonado que de costumbre.

MAQUILLAJE PARA EL EDIFICIO GESA

10 parados de larga duración contratados por el Ayuntamiento limpiaron la planta baja y el sótano del edificio Gesa, para frenar la degradación del inmueble. Sin embargo, se está a la espera de un plan de usos y de concretar cómo se articulará la colaboración público-privada que desde Cort se desea.

TERRAZAS

Tras el fiasco de la consulta para suprimir las terrazas del Passeig des Born, que supuso un duro revolcón para Cort, el equipo de gobierno municipal no cesó con su acoso a las terrazas de Palma. Así, se quiso aprobar una modificación de la ordenanza fiscal de las tasas por ocupación de la vía pública para bares y restaurantes que afectaba lesivamente a muchas terrazas. Sin embargo, Cort pospuso la aprobación en el Pleno ante las quejas del sector de la restauración.

MUCHA TAREA PENDIENTE

José Hila abandonará la alcaldía sin haber solucionado los grandes asuntos pendientes de Palma: el viejo canódromo, Son Dureta, la antigua cárcel, Son Busquets…

Pero es posible que se apunte el tanto de inaugurar el Palau de Congressos y su hotel anexo, adjudicado a Meliá Hotels Internacional y que debe abrir sus puertas antes del mes de marzo, aunque persisten los problemas para dotar de butacas al recinto. Será la inauguración más deseada, ansiada durante tantos años por todos los alcaldes de la ciudad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias