www.mallorcadiario.com
170.251 niños empiezan hoy las clases en Baleares
Ampliar

170.251 niños empiezan hoy las clases en Baleares

Por Redacción
miércoles 11 de septiembre de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

Adiós al verano, comienzan las clases. 170.251 niños de Baleares vuelven hoy al cole, 2.288 más que el curso anterior. Una cifra al alza que evidencia, también en las aulas, el crecimiento continuado de la población en el archipiélago.

Para hacer frente a esta crecida, la conselleria d'Educació ha incorporado 359 docentes extra -268 en Mallorca- para este curso 2019-2020.

De este modo, la ratio media de infantil se sitúa en 19,8 alumnos por aula, por debajo de los 25 que estipula la ley como máximo, al igual que en Primaria, con 12 alumnos por profesor.

Además, se consolidan un total de 856 profesores funcionarios, pasando los docentes interinos del 37 por ciento al 28 por ciento, fruto del proceso de oposiciones de 2019. Este proceso se verá reforzado con las próximas convocatorias previstas para 2020 y 2021.

La vuelta al cole: 912 euros de media

Las familias afrontan la 'cuesta de septiembre'

Leer más

Del total de alumnado del archipiélago, el 3'57 por ciento está detectado como alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE). De éstos, solo el 0,34 por ciento está escolarizado en centros de Educación Especial, por lo tanto, la inmensa mayoría de este alumnado estudia en centros ordinarios, según la Conselleria.

Por ello, en este nuevo curso habrá 1.185 docentes especialistas de Pedagogía Terapéutica (PT), de Audición y Lenguaje (AL) y de Atención a la Diversidad (AD). Esto supone un incremento de 33 profesionales más.

Además, se ha incrementado el número de orientadores a los centros de primaria y también en los Equipos de Orientación Psicopedagógica (EOEP) y Temprana (EAP), en total serán 170,5 especialistas. Los Equipos de Atención Temprana se han reforzado con 20 profesionales más.

Por otro lado, a los equipos especializados que se han puesto en marcha en cursos anteriores, este año se añade el Equipo de Comunicación, Lenguaje y Aprendizaje (ECLA). Además, el alumnado TEA cuenta con una nueva Unidad Volante de Atención Individualizada (UVAI) y otra de Ayudas Técnicas con nuevas funciones de intervención y asesoramiento.

El trabajo de los docentes especialistas en la atención a la diversidad se complementa con otros profesionales.

UN TOTAL DE 13 NUEVOS AUXILIARES TÉCNICOS EDUCATIVOS

En este sentido, hay que destacar el incremento de auxiliares que atienen las necesidades asistenciales, no docentes, del alumnado NEE ya que el nuevo curso habrá 293 Auxiliares Técnicos Educativos (ATE), 13 más que el curso pasado.

El incremento de plazas de ATE ha sido progresivo pasando de las 273 en 2015, hasta llegar a las 293 actuales; así como también se ha incrementado la mejora laboral, pasando de cinco a siete horas diarias de trabajo, con contratación de los fijos discontinuos a diez meses.

MÁS INSPECTORES

Otra de las novedades del curso que hoy arranca es el número de inspectores: un total de 30. Desde 2015 se ha pasado de 10 a los 30 actuales, cifra que la conselleria considera "adecuada" para hacer el seguimiento y acompañar los centros educativos en su proceso de mejora.

En concreto, Menorca pasará a tener tres inspectores, Ibiza en tendrá cuatro y 23 nuevos profesionales de este ámbito se incorporan en Mallorca.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios