120 familias de Baleares han solicitado, de manera oficial ante las direcciones de distintos centros educativos, la ejecución de, al menos, un 25 por ciento, de las clases en castellano.
Lo hacen después de una campaña, lanzada por la plataforma educativa PLIS y Societat Civil Balear a las puertas de los mismos colegios, y en la que informan a los padres del deber de los centros escolares de impartir en castellano al menos el 25 por ciento del horario lectivo y en al menos en una área/materia/asignatura troncal, o de carácter análogo.
Ambas entidades indican en un comunicado que "casi todos los padres" que recibían la información y folletos a la entrada del colegio de sus hijos "mostraban su rechazo a la inmersión lingüística obligatoria en catalán y su apoyo claro a la presencia del castellano también como lengua vehicular, pues entendían que el catalán se aprende y promociona también con una enseñanza bilingüe".
En total, y siempre según su versión, se han registrado formalmente al menos 120 solicitudes de padres a los directores de los centros escolares baleares exigiendo que el castellano sea también vehicular. “Puede que sean más, pues no todos nos habrán informado de su decisión”.
Las reclamaciones están unas en la primera fase de solicitud ante el director del centro y otras en la segunda fase de recurso de alzada ante la conselleria d´Educació.
En la campaña también se ofreció a las familias asesoramiento para reclamar y exigir formalmente a los directores la aplicación del ordenamiento jurídico.
SENTENCIAS JUDICIALES
La campaña se pone en marcha después de que la Justicia haya dejado claro que la enseñanza monolingüe en comunidades autónomas con dos lenguas oficiales es ilegal pues el modelo lingüístico contemplado en las leyes estatales y autonómicas -y sancionado por la doctrina y jurisprudencia del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo- es de conjunción lingüística.
hijos, 120 familias hayan dado el paso de reclamar sus derechos lingüísticos. Hacemos un llamamiento para que más padres den un paso al frente y se pongan en contacto con PLIS. Educación, por favor o con Societat Civil Balear. Les asesoraremos y guiaremos en todos los pasos, simplificándoles la gestión burocrática y sin que ello les suponga coste económico”