Las empresas de entre 10 y 49 empleados de Baleares podrán solicitar desde el próximo 15 de marzo ayudas de hasta 12.000€ para la implantación de soluciones digitales, como páginas web, gestión de redes sociales, comercio electrónico o ciberseguridad.
Se trata del programa 'Kit Digital' del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, financiado por los fondos Next Generation, que ha sido presentado este lunes por la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, junto con el presidente de la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (Pimem), Jordi Mora.
Estas primeras subvenciones cuentan con una dotación de 500 millones de euros para el conjunto de España, que forman parte los 3.067 millones del presupuesto total del programa 'Kit Digital' que prevé la digitalización de cerca de un millón de pymes y autónomos en un plazo de tres años.
Los beneficiarios de esta primera línea de ayudas accederán a un bono digital por valor de 12.000 euros para la compra de soluciones de digitalización. Estas ayudas se concederán de forma directa, bajo el criterio único de orden de presentación de soluciones --cuyo plazo se extenderá por seis meses-- y en función de la disposición de crédito.
Para facilitar la tramitación de peticiones se crean "los agentes digitalizadores", que serán los encargados de presentar toda la documentación justificativa mediante la figura del "representante voluntario". A partir del 10 de marzo se publicará un "catálogo de digitalizadores", con las entidades adheridas a este servicio, que podrá consultarse en la web www.acelerapyme.es.
Durante la presentación de la convocatoria, Calvo ha subrayado que la implantación de herramientas tecnológicas de gestión y comunicación es "un paso ineludible para mejorar los productos y servicios de las empresas y garantizar su competitividad". 'Kit Digital' es "un instrumento con el que el Gobierno quiere contribuir a modernizar el tejido productivo español", ha asegurado la delegada.
Por su parte, Jordi Mora ha remarcado que "la digitalización es presente y futuro" y que esta es "una oportunidad para ayudar a estas empresas para que sean competitivas". Además, ha destacado que se trata de una "convocatoria fácil y bien definida", por lo que ha hecho un llamamiento a todas las pymes para que soliciten estas ayudas a partir del 15 de marzo.
Este programa contempla otras dos líneas de ayudas que se adjudicarán en convocatorias futuras y que irán destinadas a empresas de entre tres y nueve empleados, que podrán acceder a una subvención de 6.000 euros, y a empresas de menos de tres trabajadores o autónomos, que percibirán 2.000 euros.