LOS MEJORES EN LA CAMA SON LOS ANDALUCES, CATALANES Y MADRILEÑOS

1 de cada 3 baleares afirma haber utilizado Apps para mantener relaciones sexuales

Que las tablets y los smartphones han cambiado de manera radical ciertos hábitos de consumo es algo totalmente demostrado, sin embargo, cómo éstos han influido en la manera de enfrentarnos al sexo, era algo que estaba todavía por evidenciar más allá del éxito en descargas de las numerosas aplicaciones para ligar.

La compañía de bienestar sexual CONTROL elabora, desde hace cuatro años, su particular barómetro de opinión ‘Los jóvenes españoles el sexo’, en el que analiza los hábitos y actitudes de los ciudadanos, de 18 a 35 años, en materia de hábitos sexuales. En esta edición, la aparición de las aplicaciones tecnológicas como un método adicional para mantener relaciones sexuales y el afianzamiento del uso de productos estimulantes, son dos de las conclusiones más llamativas que evidencian un cambio de tendencia.

El 37% de los jóvenes baleares encuestados por CONTROL afirma haber mantenido relaciones sexuales, en el último año, con gente que ha conocido a través de redes sociales o aplicaciones que ponen en contacto a desconocidos. Pero a veces no es necesario llegar a conocerse en persona y, para los menos arriesgados, el llamado cibersexo es una opción extendida. De este modo, el 37% de los encuestados en las Islas Baleares afirman haberlo practicado al menos una vez en los últimos doce meses.

Asimismo, el uso de productos estimulantes se evidencia como una nueva tendencia entre los baleares que los han incorporado ya en sus relacione de manera normalizada. De hecho, 8 de cada 10 encuestados afirman haberlos utilizado y, en este sentido, los lubricantes y los geles de masajes son los productos más populares, seguidos de otros como los anillos vibradores y productos para retardar la eyaculación. Entre los motivos por los que han incorporado este tipo de elementos en sus relaciones señalan “la curiosidad” como primera causa (56%), porque reconocen que “mejoran las relaciones y facilitan el orgasmo” (27%), porque “me los han regalado” (9%) o para “salir de la rutina” (8%).

Adicionalmente a las nuevas tendencias, la investigación sociológica que anualmente dirige CONTROL profundiza en cuestiones que trazan una radiografía sobre la sexualidad de la sociedad española. Para Alicia Ortega, responsable de Unidad de Negocio de CONTROL, “llevamos cuatro años realizando este estudio que nos ayuda a conocer mucho mejor a los jóvenes españoles y trabajar en la dirección adecuada para ofrecerles productos que se adapten a sus necesidades, a lo que desean y les inquieta. Además, como industria responsable, nos ayuda a detectar algunos aspectos en los que trabajar desde el punto de vista de la educación sexual”.

El sexo es importante y la frecuencia también
El 71% de los jóvenes baleares afirman que el sexo juega un papel importante o muy importante en sus relaciones y, 9 de cada 10, afirman estar satisfechos o muy satisfechos con las relaciones sexuales que mantienen. Asimismo, la frecuencia es otra de las variables que entra en juego en esta ecuación y en este sentido el 32% indica practicar sexo 2-3 días por semana, el 24% una vez a la semana, el 5% cada quince días, un 13% afirma que al menos una vez al mes, un 10% todos los días y el 16% restante una vez en el intervalo de 3 meses a más de 6 meses. En total, los baleares tienen una media de 95 relaciones sexuales al año, que es la media más alta de toda España, lo que les sitúa 11 puntos por encima de la media nacional. 

Pero una cosa es lo que hacen y, otra diferente, lo que realmente les gustaría. La diferencia entre lo que tienen y desean abre una brecha ya que preferirían tener hasta 211 relaciones de media al año. En este sentido cuando se les consulta sobre la frecuencia en la que les gustaría practicar relaciones sexuales el 45% afirma que desearía hacerlo cada 2-3 días, para el 39% la frecuencia ideal sería a diario, un 8% señala una vez a la semana, un 3% cada 15 días y el 5% restante cada más tiempo.

 El primer encuentro sexual se retrasa ligeramente
La 4ª edición del barómetro de CONTROL indica que los jóvenes baleares mantienen su primera relación sexual un poco más tarde que en ediciones anteriores. Mientras en el Barómetro de 2014 la media de edad a nivel nacional del primer encuentro sexual era de 18,2 años, en esta edición, la media asciende a los 18.9 años. Por su parte, el 53% de los baleares indica haber mantenido su primer encuentro sexual entre los 18-21 años (2014: 33%), el 29% señala que ocurrió antes de los 18 años (2014: 60%), el 15% admite que ocurrió entre los 22-25 años (2014: 4%), y el 3% lo disfrutó a los 26 o más años (2014: 3%).

Prácticas sexuales deseadas
Por segundo año consecutivo, el trío mantiene su liderazgo como la práctica sexual que a los jóvenes baleares les gustaría realizar. El 36% señala que le gustaría realizarlo en algún momento (2014: 37%), seguido del 17 % al que le gustaría practicar sexo anal (2014: 20%) y el 16% que disfrutaría probando el sexo oral (2014: 17%).  Se cuelan en esta lista otras prácticas como el intercambio de parejas, el bondage y el role playing, entre otras. El deseo por realizar estas prácticas encuentra su mayor pico en los hombres baleares de 18-25 años.

Los mejores en la cama…
Según el total de encuestados a nivel nacional, andaluces, catalanes y madrileños se hacen –por este orden- con el título como ‘los mejores en la cama’.Completan el top 5 de mejores amantes los canarios, seguidos por los valencianos.

En el momento de iniciar las relaciones, mientras 8 de cada 10 baleares considera que los preliminares son importantes o muy importantes al mantener una relación sexual, el 8% indica que tienen una importancia media y el 7% considera baja o muy baja su importancia.

El preservativo: líder y cada vez algo más ‘de los dos’
En cuanto al uso de contraceptivos, el preservativo masculino es el más utilizado entre los jóvenes baleares (64%), aunque también cabe destacar que utilizan otros métodos. Un 39% se decanta por los métodos anticonceptivos hormonales, un 8% todavía confía en la marcha atrás y otro 9% reconoce no utilizar ninguno.

El preservativo masculino mantiene su liderazgo y aumenta en un punto porcentual su popularidad frente al año anterior en las Islas Baleares: el 52% de los jóvenes consultados admite utilizarlo siempre que mantiene relaciones sexuales (2014: 51%). Sin embargo, todavía existe un 48% que indica no utilizarlo por razones como la pérdida de sensibilidad, el corte del momento de excitación, no tenerlo a mano, no ser fácil de poner, la posibilidad de que se rompa o su olor, entre otros.

En el momento de tener que utilizar el preservativo el 56% de los encuestados en las Islas Baleares afirma que es el chico quien se encarga de ponerlo (2014: 69%), sin embargo aumenta hasta un 38% los casos en los que esta tarea se hace de manera conjunta (2014: 24%). Las chicas baleares solamente se encargan de llevar la voz cantante y ponerlo en un 6% de las ocasiones.

En este sentido, hasta un 15% de jóvenes baleares considera erróneamente que métodos como la marcha atrás, el DIU o la anticoncepción hormonal tienen efecto doble barrera, evitando tanto embarazos no deseados como la transmisión de enfermedades. Lo que más les preocupa a los jóvenes (50%) cuando no utilizan preservativo en una relación sexual es un posible embarazo no deseado, mientras que sólo el 29% le da mucha importancia al posible contagio de una enfermedad de transmisión sexual.

Ante la pregunta de si conocen su estado de salud sexual de las personas con las que mantienen relaciones, el 19% indica no conocerlo y señala un motivo fundamental: confían plenamente en las personas con las que se acuestan.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias