Crisis del Covid-19

La UIB recupera su Observatorio Social para analizar el impacto de la crisis

reparto-mascarillas-coronavirus

La Universidad de las Islas Baleares (UIB) ha vuelto a poner en marcha su Observatorio Social, un grupo de análisis que estudió la crisis de 2008 hasta 2012 y que se recupera ahora para evaluar el impacto de la pandemia de coronavirus.

Según ha informado este martes la UIB en un comunicado, el Observatorio Social de las Islas Baleares está dirigido por la profesora Maria Antònia Carbonero y coordinado por el grupo de investigación Desigualdades, Género y Políticas Públicas.

Para este primer año, la entidad se plantea elaborar un "barómetro" de la situación generada en el archipiélago por la pandemia en el ámbito socieconómico y de las políticas sociales.

El Observatorio ha publicado ya un boletín con los primeros datos hechos públicos por diferentes instituciones sobre la evolución de la crisis sanitaria y su impacto social, y analiza además las respuestas de las administraciones y las entidades sociales.

"Los datos ponen de manifiesto que los medios y recursos para evitar contagios en el espacio sanitario han sido insuficientes y han evidenciado que el sistema de mercado pone precio a las vidas en detrimento del estado de bienestar", indica el organismo.

En opinión de los especialistas del Observatorio, las desigualdades sociales se han puesto más en evidencia con la pandemia, tanto en la brecha por razones económicas como en las diferencias de género.

Respecto al impacto sobre el mercado de trabajo, Baleares está siendo la región más perjudicada de España, con datos de desempleo peores que en los de la crisis de 2008, subraya el grupo de análisis.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias