El líder ucraniano habla ante la Asamblea General

Zelenski pide armas a la OTAN: ¿Quién es el siguiente para Rusia después de Ucrania?"

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido este miércoles a la OTAN acabar con las "zonas grises" en el flanco oriental para dar una "repuesta firme a las acciones de Rusia", algo "necesario para Ucrania, toda la Alianza y la comunidad euroatlántica". El líder ucraniano ha lanzado un mensaje a los países de la OTAN para que reflexionen sobre quíen podría ser el siguiente país que atacase Rusia.

En un discurso ante los líderes de la OTAN durante la cumbre de Madrid, el mandatario ha señalado que "si realmente identifican a Rusia como la principal amenaza, deben apoyar completamente su principal objetivo" bélico, Ucrania.

"No es una guerra de Rusia solo contra Ucrania. Es una guerra por el derecho a dictar las condiciones en Europa. Por el futuro del orden mundial. Por eso, es absolutamente necesario apoyar a Ucrania con armas, políticas y medidas económicas, como sanciones que impidan que Rusia financie la guerra", ha aseverado.

Así, ha recalcado que Ucrania necesita un sistema moderno de defensa antimisiles. "Vosotros tenéis estos sistemas. Si nos los dais podéis romper la táctica rusa de destruir y aterrorizar a la población civil ucraniana", ha matizado.

Zelenski ha lanzado ante el plenario la pregunta de que "¿quién es el siguiente para Rusia después de Ucrania?", adelantando que Rusia pretende esclavizar a a Lituania y después podría ser otro pais de la OTAN.

ADVERTENCIA DE ESTADOS UNIDOS

por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha subrayado el compromiso de su Gobierno con la defensa de la seguridad europea y ha apostado por proteger "cada centímetro" de la OTAN, en el arranque de cumbre de líderes en Madrid.

Biden ha explicado al inicio de un encuentro bilateral con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, que la Alianza "es ahora más necesaria que nunca" y estará lista para hacer frente a las amenazas que puedan surgir.

Con la incorporación de Suecia y Finlandia, el bloque será "más fuerte y más seguro", según Biden, que ha aplaudido la unidad de lo países aliados antes de una cumbre en la que los 30 Estados miembro pactarán un nuevo marco estratégico y una reforma de la seguridad colectiva.

Biden ha prometido que Estados Unidos seguirá "ajustando" su implicación militar en Europa en función de las necesidades, dentro de lo cual ha incluido la ampliación de cuatro a seis los destructores norteamericanos desplegados en la base naval de Rota.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias