El nuevo contrato de recogida iniciado este jueves, 1 de junio, incluye los servicios de recogida de residuos de todas las fracciones (papel y cartón, envases ligeros, vidrio, orgánica y rechazo) unificando los servicios que hasta entonces se ha venido desarrollando por dos empresas: Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Melchor Mascaró SAU.
La novedad de este servicio será la implantación de la recogida puerta a puerta de todas las fracciones incluso la fracción orgánica que hasta ahora no se recoge en el municipio, eliminando así todos los contenedores de la vía pública. La recogida puerta a puerta no será efectiva hasta dentro de seis meses, tiempo para preparar a la ciudadanía.
La empresa FCC, a partir de este 1 de junio, realiza la recogida selectiva y el rechazo (que más adelante será el puerta a puerta). El servicio incluye recogida selectiva puerta a puerta domiciliaria de los residuos y domésticos generados en los hogares y por los generadores singulares. Limpieza y mantenimiento de contenedores habilitados en los puntos limpios municipales y áreas de aportación vigilada, transporte de los residuos recogidos hacia la estación de transferencia y/o plantas de tratamiento que determinen los servicios técnicos municipales.
El contrato tiene una duración de seis años: hasta el 31 de mayo de 2029. El precio por el servicio es de 1.518.044.92 euros + IVA anuales. Por su parte, Melchor Mascaró será la encargada de la limpieza viaria y voluminosos diseminados, barrido manual, mecánico/mixto y el baldeo de núcleos urbanos. Así como la limpieza de actos públicos y festivos, limpieza de los mercados semanales, recogida de residuos de las papeleras municipales y limpieza de las áreas de aportación vigilada.
Este otro contrato finaliza también el 31 de mayo de 2029, sin posibilidad de prórroga, como el anterior, con un precio de 594.985,43 euros + IVA. La concejala de medio ambiente, Catalina Soler, ha manifestado: "Seguimos trabajando y muestra de ello es que hoy se ponen en marcha los nuevos contratos de recogida de estiércol. La aplicación no será efectiva al cien por cien hasta septiembre, las distintas empresas tienen medio año para gestionarse. Pedimos a la ciudadanía comprensión, ya que habrá unas semanas de adaptación por parte de ambas empresas. El trabajo sigue tal y como dijimos".
Por su parte, el alcalde de Felanitx, Jaume Monserrat, ha indicado: "Agradezco el esfuerzo y la implicación tanto de la concejala de medio ambiente como en las empresas que se han hecho con el servicio para poder llevar a cabo los distintos contratos. Es el punto de inicio de un camino largo y espero se vea la gestión hecha hasta ahora. El cambio en la limpieza debe notarse".
Asimismo, las empresas han ofrecido mejoras en los contratos: por el lote 1 que gestionará Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) la empresa se compromete a la reducción del nivel de emisiones de CO2 de sus vehículos superior al 75 por ciento. En el caso del lote 3, que gestionará Melchor Mascaró, renovarán las papeleras y realizará la campaña de educación y sensibilización ambiental en relación con las heces de perros.
Queda un lote por adjudicar, el de la recogida de voluminosos y vigilancia de la Punto Limpio, que se prevé se adjudique en septiembre. Recordemos que en la sesión de plenaria extraordinaria celebrada el pasado mes de agosto, el Ayuntamiento de Felanitx, aprobó el pliego de prescripciones técnicas de la recogida y transporte de residuos urbanos y la limpieza vial del término municipal de Felanitx. En esta ocasión se hace efectivo el lote 1 que en a partir de ahora pasa a gestionarlo la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y el lote 3 por Melchor Mascaró SAU.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.