Y ahora a por las juras de bandera

La Comisión de Asuntos Institucionales y Generales del Parlament ha aprobado una proposición no de Ley que insta al Ministerio de Defensa a dejar de organizar actos de jura de bandera para civiles, no solo en Balears sino también en el resto del Estado, porque según la diputada Patricia Font, de Més per Menorca, formación impulsora de la iniciativa, genera “división social y utiliza recursos públicos que en el contexto presente son escasos y absolutamente necesarios para cubrir y mejorar la prestación de servicios públicos del estado del bienestar”. Hace tiempo que no se oían argumentos más peregrinos e inconsistentes para defender una proposición que solo persigue manifestar una posición contraria a la bandera de España, las Fuerzas Armadas y a lo que ellas representan.

Hace tiempo que no se oían argumentos más peregrinos e inconsistentes para defender una proposición

Para tranquilidad general hay que reconocer que la PNL aprobada es absoluto papel mojado porque no hay ni la más remota posibilidad de que el departamento que dirige María Dolores de Cospedal deje de organizar actos perfectamente regulados por Ley en el marco de sus competencias y atribuciones. Y aún menos que deje de hacerlo no sólo en Balears, sino también en el resto del Estado, pretensión totalmente absurda y fuera de lugar por cuanto un Parlamento autonómico no puede de ningún modo arrogarse la atribución de decirle al Poder Ejecutivo lo que ha de hacer o abstenerse de hacer fuera del territorio de esa comunidad autónoma, como es por otra parte lógico y normal.

Entrando en la justificación de la propuesta, es absolutamente falso que las juras de bandera generen división social. Sostener que lo hacen es estar fuera de la realidad. Més per Menorca argumenta esto sencillamente porque no está de acuerdo con su celebración por lo que representan, lo cual es comprensible. Pero ¿es eso motivo suficiente para pretender prohibirlas o impedir que se celebren? Que se sepa, no se obliga a nadie a ello y quienes participan en esos actos son voluntarios que así lo han solicitado.

Pretender cercenar de cuajo la libertad de los civiles que quieren participar en las juras de bandera por la vía de impedirlas con argumentos como la división social, es incurrir directamente en un atentado a la libertad personal y hacerlo generando, ahora sí, la división social que se dice querer evitar.

Lo peor es que el PSOE se haya abstenido, permitiendo que la iniciativa prosperase

El argumento del gasto es elevar exponencialmente el nivel del disparate porque, además de ignorar la tradicional austeridad que preside todo acto militar hasta el punto de hacerlo casi espartano, idéntico argumento se puede utilizar para cualquier acto oficial sea el que sea y no consta que Més haya hecho propuestas en tal sentido, sino únicamente ahora y ofendiendo a mucha gente que, amén de balear, menorquina, ibicenca, formenterense o mallorquina, también se siente española y quiere apoyar a la institución de las Fuerzas Armadas, de las que hoy por hoy cabe sentirse muy orgullosos por su labor eficaz y abnegada de protección de los Derechos Humanos en muchos países del mundo y también en territorio nacional.

Pero siendo lamentable la propuesta de Més, lo peor es que el PSOE se haya abstenido, permitiendo que la iniciativa prosperase. Esta posición política del partido de Francina Armengol confirma los temores expresados por Joan Mesquida a IB3 TV, en el sentido de que el partido esté perdiendo la palabra "Español" de sus siglas, algo que a los diputados socialistas del Parlament no parece incomodarles en absoluto, pero está por ver si sucede lo mismo con sus votantes, en su inmensa mayoría constitucionalistas. Y por si se les había olvidado, las juras de bandera para civiles fueron aprobadas durante el mandato de un presidente del Gobierno del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para mayor incoherencia de los diputados del PSIB.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias