www.mallorcadiario.com

Xisco Soriano y los atascos en Palma

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
miércoles 17 de mayo de 2023, 06:10h

Escucha la noticia

Si usted escucha la radio por la mañana, de camino al trabajo en su vehículo particular o en bus o tren o incluso caminando (omito la bici, el patinete eléctrico, la moto y el ciclomotor, porque está prohibido conducir con auriculares, aunque muchísima gente lo hace), el nombre de Xisco Soriano le resultará familiar.

Las principales emisoras radiales, en sus espacios informativos o boletines horarios matinales, conectan con la sala de gestión de tráfico del Consell de Mallorca, desde donde este operador informa a los oyentes de las distintas emisoras de las principales incidencias en la red viaria y principalmente, del estado del tráfico en los accesos a Palma más importantes.

Desde las cámaras repartidas estratégicamente por las carreteras y la vía de cintura, es testigo privilegiado de cómo se desenvuelve el tráfico cada mañana, de lunes a viernes, e informa de ello en vivo y de forma rigurosa, en lo que es un magnífico ejemplo de servicio público, útil y de gran interés, si se quiere conocer anticipadamente los lugares más saturados de vehículos en hora punta o si ha ocurrido algún percance que afecta negativamente algún lugar por el que se tiene intención de pasar.

Pero sucede que en los últimos tiempos Xisco Soriano suena en nuestros transistores y en nuestros móviles como muy previsible y un tanto aburrido. Casi siempre, exceptuando si hay algún accidente, cuenta lo mismo. "Tenim embossos a la via de cintura." explica a diario, casi en los mismos lugares, en las mismas carreteras y puntos kilométricos, invariablemente.

Pese a eso, sus superiores en el Departament de Carreteres del Consell de Mallorca, no toman ninguna decisión ni prevén actuación alguna para paliar la situación de atasco permanente en las entradas a Palma. Únicamente se nos dice que no hay que usar el vehículo particular y que se opte por el transporte público, algo que en muchas ocasiones no es una opción digna de ser tenida en cuenta, bien sea por el colapso de los autobuses o trenes, atestados de gente que va a trabajar, o por las frecuencias de paso, que exigirían que uno salga de casa dos horas antes del comienzo de su jornada laboral.

Yo mismo vivo en Palma y en mi barrio la frecuencia de paso del bus de la EMT es de 60 minutos, todos los días del año, igual en día laborable que en domingo o festivo. Da igual. Cada hora pasa el bus urbano. Hay muchos pueblos donde tienen mejores frecuencias de bus interurbano.

A veces compadezco a Xisco Soriano. Debe ser bastante irritante ser testigo del mismo problema, contarlo a diario, y no sólo que la situación no mejore, sino que se cronifique y empeore año tras año. Y encima, que tus jefes, los responsables políticos de buscar solución, lo único que sean capaces de poner sobre la mesa es que la gente no use su vehículo para desplazarse e ir a trabajar. Vamos, que no tienen intención alguna de mover un dedo para que la crónica diaria de Xisco varíe. ¿No es para desmoralizar al más entusiasta de los operadores del centro de control de tráfico del Consell de Mallorca?

Igual lo mejor sería que Xisco deje grabada su intervención, ya que es casi idéntica todos los días, como si fuese la locución de un contestador automático. O que diga: "Avui tenim embossos per tot, llevat de.", y mencione los escasos lugares donde la circulación es fluida. Así terminaría antes.

Con este panorama, su "Vos desitjam un bon dia" con el que el bueno de Xisco despide la conexión suena irónico, por muy sincero que sea. No hay día bueno para llegar a Palma en hora punta. Todos los días son una tortura china.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios