Menorca acogerá el próximo mes de mayo la segunda edición de la regata Menorca Maxi tras el éxito de la primera convocatoria de este evento deportivo que se celebró en 2014. La competición cuenta, hasta la fecha, con un total de 15 barcos preinscritos, de los cuales 10 son Maxis de la Wally Class. Tanto la elevada participación (se ha superado de momento el número de asistentes de 2.014) como la tipología de los barcos garantizan el espectáculo en aguas del Puerto de Mahón entre los días 26 y 31 de mayo.
Esta miércoles se presentó la segunda edición de la regata en la sede del Consell Insular de Menorca, promotor de la competición, junto al Club Marítimo de Mahón, el Ayuntamiento de Mahón y el empresario Alberto Palatchi, precursor de la Menorca Maxi.
El presidente del Consell, Santiago Tadeo, explicó que ‘el mes en que se celebra la regata ayuda a desestacionalizar la temporada, y hay que tener en cuenta que hay veces en que la promoción no se puede pagar con recursos’. Palatchi, armador de un Wally y uno de los promotores de la regata, ha señalado que ‘el objetivo de la Menorca Maxi era posicionar Menorca, y ahora el puerto de Mahón ya figura entre los otros tres puertos de referencia en el mediterráneo, junto a Palma, Porto Ciervo y Saint Tropez’. La consellera de Turismo, M. Salomé Cabrera, declaró que ‘con esta promoción turística de Menorca alcanzamos un público al que difícilmente podríamos llegar, posicionando Menorca en un segmento alto’.
Una de las novedades de este año es la creación de un village en la zona de amarres, para formentar la relación entre tripulaciones, armadores, sociedad insular y prensa. Se calcula que asistirán 500 personas sólo para participar directamente en la regata. A nivel técnico se plantea la realización de una regata que dé la vuelta a Menorca, aunque dependerá de las condiciones climatológicas.
Si el año pasado asistió la J Class como invitada, la organización ha tramitado invitación en esta ocasión a los Maxi 72 Class, una categoría similar a los Wally pero con una eslora máxima de 72 pies (22 metros). Esta Clase de nueva creación pertenece a la IMA (International Maxi Association) y tiene las características de los Wally, a pesar de la limitación de la eslora. Uno de sus objetivos es potenciar la figura del armador-patrón para reforzar el aspecto deportivo. La Menorca Maxi es una de las seis regatas en las que participaran este año en el Circuito Mediterráneo (MED Trophy) las embarcaciones de esta clase. Desde el Anuncio de Regata se han inscrito 5 embarcaciones Maxi 72 Class para navegar en aguas de Menorca.
Por otro lado asistirán 10 embarcaciones de la Wally Class, dos de ellos Wally Cento (los mayores de la clase), un número superior a la presencia que tienen en otras competiciones. La Clase Wally es la mayor flota de grandes cruceros de regatas de más de 24 metros que existe en el mundo, un selecto club que atrae a los propietarios y fascina a los espectadores. En la actualidad apenas hay 45 embarcaciones como estas en todo el mundo, lo que transmite una idea de la exclusividad de esta regata. Sus características (fabricado el casco y los palos en carbono) los convierten en barcos muy ligeros y veloces, pudiendo superar los 25 nudos de velocidad.
La Regata Menorca Maxi situó el año pasado a Menorca en el reducido y selecto circuito de sedes de este tipo de regatas de altísimo nivel competitivo. Organizada por el Consell Insular de Menorca y el Club Marítimo de Mahón, la Menorca Maxi, pone en valor los atractivos de la isla para la náutica deportiva y de ocio. Menorca, y el puerto de Mahón, cuentan con las condiciones adecuadas y las instalaciones óptimas para este tipo de competiciones.
El retorno de la primera edición de la regata se situó en 1,4 millones de euros de impacto directo en Menorca (a través de los gastos de cruceristas y personas desplazadas). A esta cantidad cabe añadir la aparición en 85 medios de comunicación, 69 españoles y 16 internacionales. Las 261 noticias publicadas acerca de la Menorca M;axi suponen un impacto en medios por valor de 2,8 millones de euros.
El presidente del Club Maritimo de Mahón, Nemesio Suárez, se ha mostrado ‘muy satisfecho por ver los resultados del esfuerzo realizado: tenemos una segunda edición de la regata, ahora hay que fidelizarla’. La alcaldesa de la ciudad, Águeda Reynés ha declarado que ‘con la Maxi conseguimos una proyección internacional del puerto, uno de nuestros principales valores’.