Con la 'vuelta al cole' a la vuelta de la esquina crece el temor ante los riesgos sanitarios que ello implica para todos (profesores, alumnos y familiares) y crece también el debate sobre como actuar y cual debería ser el modelo de enseñanza en estos momentos: ¿presencial? ¿virtual? ¿ambos?
La incertidumbre de como será la vuelta a las aulas planea en el aire mientras el Ministerio de Educación ha publicado una serie de recomendaciones que deben seguir los centros educativos como pueden ser la obligatoriedad de guardar la distancia de seguridad (1,5 metros), la higiene frecuente, la detección precoz de posibles casos y la elaboración de un protocolo para hcer frente a los nuevos casos.
Y todo ello en colaboración con las Comunidades Autónomas, algunas de las cuales piden criterios comunes a aplicar en toda España.
En Baleares, el día 10 están llamados a comenzar todos los alumnos excepto FP, que lo harán el 29. la principal medida adoptada por el momento es el refuerzo de la plantilla docente con 458 profesores (71 por ciento se incorporarán a centros públicos y 29 a centros privados).
Esta semana en mallorcadiario.com preguntamos al respecto: “¿Teme que las condiciones para la vuelta al colegio no sean las adecuadas?” y la respuesta mayoritaria de los encuestados ha sido “Sí” (un 85,1 por cien) frente al “No” (14,9 por cien).