www.mallorcadiario.com
'Sólo el tres por ciento de las infecciones por Covid ocurren en las escuelas'
Ampliar

"Sólo el tres por ciento de las infecciones por Covid ocurren en las escuelas"

Por EFE
miércoles 05 de enero de 2022, 06:32h

Escucha la noticia

El conseller de Educació i Formació Professional, Martí March, ha asegurado que únicamente el tres por ciento de los contagios por Covid se producen en los centros escolares. Eso supone que la inmensa mayoría de las infecciones tienen lugar en otros emplazamientos, ya sea en las casas de los niños o bien en su entorno social. El representante del Govern ha realizado estas declaraciones el mismo día en el que se ha hecho oficial que los alumnos de todas las etapas educativas volverán a clase el próximo lunes, 10 de enero, y lo harán de manera presencial.

La decisión se ha adoptado en la reunión que mantienen el Consejo Interterritorial de Salud, la Sectorial de Educación y la Conferencia General de Política Universitaria en el Palacio de la Moncloa, según han confirmado a EFE fuentes del Ejecutivo.

A las 12:30 horas está prevista una rueda de prensa de los ministros de Sanidad, Educación y Universidades para dar cuenta con más detalle de lo acordado.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

A pesar de las fechas navideñas, la campaña de vacunación infantil ha permitido ya inocular al menos una dosis al 28,8 por ciento de los niños de entre 5 y 11 años.

Son Cantabria, con el 43,4% de población vacunada en este tramo de edad, y Asturias, con el 39%, las dos comunidades autónomas que figuran a la cabeza de este proceso, seguidas de Galicia (36,4%) y Extremadura (35,5%), en tanto que los menores porcentajes están en Baleares (14,7%), Cataluña (23,8) y Ceuta (24,7%).

MARCH: "LAS ESCUELAS SON ENTORNOS SEGUROS"

Tras conocerse la noticia, el conseller de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha comparecido en rueda de prensa para subrayar que "la escuela es un espacio seguro", ya que en las aulas se detectan entre un 2,5 y un 3 por ciento de los casos de covid-19 totales.

March ha destacado que en las escuelas de Baleares no solo se detectan los casos existentes, "sino que se posibilita que no salgan fuera". "Tenemos que seguir con esta actitud de prudencia, sobre todo en estas primeras semanas de enero que serán más difíciles", ha pedido el conseller, que ha pedido también "más coherencia entre los protocolos dentro del colegio y fuera", ya que ha apuntado a "cierta relajación" en reuniones sociales y fiestas fuera del colegio.

Ha apelado a la responsabilidad colectiva: "Queremos que sea otro trimestre presencial", ha dicho, y ha destacado la importancia pedagógica de la interacción entre profesores y alumnos.

Para este primer trimestre se han actualizado varias instrucciones, entre las que destaca que, "sobre todo en ESO", que el curso pasado fue semipresencial y teniendo en cuenta la situación actual de la covid-19, en niveles sanitarios de riesgo 3 y 4 "se incrementará la distancia en las aulas, descartando siempre la semipresencialidad", ha asegurado March.

El conseller ha asegurado que esta medida "obligará a un trabajo de vigilancia por los centros educativos, con el apoyo de las conselleries de Educación y de Salud".

Se han actualizado además los síntomas compatibles con la covid en función de las nuevas variantes, se recomienda la toma de temperatura al entrar en la escuela; se prohíben las actividades extraescolares con pernoctación, excepto los Erasmus, y se recomienda que el profesorado de infantil, educación especial y especialistas de primara lleven mascarilla FFP2.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios