www.mallorcadiario.com

Vox vende su mercancía demasiado cara

viernes 16 de junio de 2023, 00:00h

Escucha la noticia

PP y Vox siguen negociando la investidura de la popular Marga Prohens como futura presidenta del Govern. Lo que a todas luces debería haber sido una negociación sencilla, en la que Vox logre una compensación justa a cambio de la abstención de sus ocho diputados, se ha enquistado por la postura de la formación de Abascal de no aceptar otra opción que la de entrar en el Govern.

Los de Jorge Campos se han envalentonado tras el pacto alcanzado por las mismas fuerzas para hacerse con el gobierno de la Comunidad Valenciana, en cuyo ejecutivo Vox tendrá varios consellers. La situación de Baleares, sin embargo, es muy distinta a la de Valencia. En las islas, la candidatura de Marga Prohens suma 26 diputados -sumado el de Sa Unió de Formentera-, más que toda la izquierda junta, lo que no ocurre en la Comunidad Valenciana. Así las cosas, las expectativas de Vox no deberían ser las mismas en ambos territorios y sus pretensiones de entrar en el Govern balear asumiendo una serie de carteras no guarda relación con lo que sus compañeros de Valencia han logrado conseguir.

La necesaria cooperación de Vox a la hora de conseguir un cambio político en las Islas y, a la vez, hacer valer los votos que les han otorgado ocho escaños en el Parlament no debería pasar por un enrocamiento que lleve a un escenario de nuevas elecciones. Esta opción podría penalizar gravemente sus aspiraciones; sobre todo, si la percepción de los votantes es la de que los de Jorge Campos andan más preocupados por ocupar sillas en el Consolat que por asegurar una hoja de ruta para los próximos cuatro años que dé estabilidad al cambio que mayoritariamente se ha expresado en las urnas.

De momento, Vox ha optado por intentar vender su mercancía demasiado cara y amagar con que su voto negativo a la investidura de Prohens -alienado con toda la izquierda- es una posibilidad real. El PP, por su parte, se ha mantenido firme en su intención expresada desde la misma noche electoral, que no es otra que la de gobernar en solitario con un entendimiento programático con Vox y la cesión de determinados puestos institucionales.

La negociación proseguirá los próximos días, aunque los de Marga Prohens ya han expresado que no tienen prisa y han solicitado que la sesión de constitución del Parlament se retrase más allá del día 20. De esta forma, todos ganan tiempo, aunque la necesaria configuración de las listas al Congreso por parte de Vox traslada más urgencia a esta formación que a los populares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.