www.mallorcadiario.com
Vox reclama planes de conciliación laboral y rebajas del IRPF a las familias
Ampliar

Vox reclama planes de conciliación laboral y rebajas del IRPF a las familias

Por Redacción
viernes 15 de mayo de 2020, 10:30h

Escucha la noticia

Coincidiendo con el Día Internacional de la Familia, el Grupo de Vox en el Parlament balear ha registrado dos Proposiciones No de Ley (PNLs) en las que solicita reducciones fiscales a las familias y la aplicación e impulso de medidas de conciliación laboral. La diputada Idoia Ribas ha explicado que “las familias son la base de nuestra sociedad y lamentablemente se olvida su valor e importancia a la hora de gobernar. El impacto de la pandemia del coronavirus va a ser prolongado en el tiempo, por lo que se imponen medidas urgentes y decididas de apoyo y refuerzo a la familia”.

En cuanto a la fiscalidad de las familias, VOX pide la aplicación del artículo 13 de la Ley 8/2018, de 31 de julio, de apoyo a las familias y establecer y promover medidas tributarias de protección a las familias. Entre otras medidas se apuesta por la reducción del tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a familias numerosas y monoparentales. Esa deducción sería aplicable, también, en función del número de hijos. De la misma manera se proponen deducciones autonómicas en los impuestos sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y sobre sucesiones y donaciones. “La Administración pública no puede basar su elefantiásica estructura sobre el esfuerzo de las familias. La sobrecarga fiscal arruina a las familias y, lo que es peor, destruye el futuro de sus hijos”, ha señalado.

Ribas ha solicitado medidas para facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar en un momento en que “la pandemia del coronavirus y sus consecuencias sanitarias, económicas y sanitarias han alterado nuestra forma de trabajar. Si la conciliación ya era una asignatura pendiente, ahora es imprescindible”.

Con tal efecto se propone la inclusión de cláusulas sociales en la licitación de contratos públicos en los que las empresas adjudicatarias deberían contemplar la conciliación familiar. El Gobierno balear podría reconocer a las empresas familiarmente responsables que apliquen medidas de conciliación y apoyo a las familias, mediante el establecimiento de ayudas directas o beneficios fiscales a las empresas que establezcan adaptaciones de la duración y distribución de la jornada por motivos de conciliación familiar de sus trabajadores o implementen el teletrabajo para trabajadores con hijos menores de 12 años a su cargo.

También se insta a establecer ayudas económicas o beneficios fiscales a los trabajadores que soliciten permisos no retribuidos o excedencias para el cuidado de hijos menores de 12 años, durante el tiempo en que los centros educativos permanezcan cerrados para hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios