www.mallorcadiario.com
Vox admite que ha dado un 'aviso' al PP y este le pide recapacitar
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Vox admite que ha dado un "aviso" al PP y este le pide recapacitar

Por Redacción
martes 17 de octubre de 2023, 18:23h

Escucha la noticia

La portavoz de Vox en el Parlament, Idoia Ribas, ha admitido este martes que votar en contra del techo de gasto en el Parlament es un "aviso" al PP para que recuerde que los votos de sus ocho diputados son fundamentales para impulsar los acuerdos de investidura.

Mientras, por su parte, en declaraciones a los medios después del debate en la Cámara autonómica, la portavoz adjunta del PP, Marga Durán, ha pedido a Vox que "recapacite".

"Cualquier actuación deberá contar con nosotros", ha apuntado la portavoz de Vox también a preguntas de los medios, que ha lamentado que el PP no haya querido apoyar la iniciativa sobre la libre elección de lengua.

Según Ribas, se ha rechazado la propuesta del límite máximo de gasto porque no garantiza que se puedan aprobar los acuerdos de investidura.

Durán, por su parte, ha señalado que el PP sigue con la mano tendida, pero que tiene "algunas líneas rojas". "Libre elección de lengua, sí, pero no con los tiempos propuestos", ha añadido.

Según Durán, el PP no entiende porque Vox ha querido ir más allá de los acuerdos en materia lingüística proponiendo una calendarización que no está en el texto acordado.

La 'popular' ha expresado su confianza en que la situación se pueda reconducir, asegurando que no cree que Vox quiera seguir votando con la izquierda contra la gratuidad 0-3 años, las medidas urgentes en sanidad o en vivienda.

La portavoz adjunta del PP no ha revelado si la comisión de seguimiento del pacto se reunirá próximamente, aunque ha insistido en que las conversaciones con constantes. "Podría ser mañana mismo", ha apuntado.

LA OPOSICIÓN PIDE A COSTA QUE "ASUMA SU DERROTA"

Por su parte, la oposición ha pedido al vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Hacienda e Innovación, Antoni Costa, que "asuma su derrota" y el "fracaso del Govern". En declaraciones a los medios tras el pleno del Parlament, el portavoz parlamentario del PSIB, Iago Negueruela, ha afirmado que esta votación deja a Baleares en una situación de "ingobernabilidad".

El líder de la oposición ha reprochado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que días antes de una votación tan importante como esta "se fuera a Madrid a reunirse con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo", y ha incidido en que "debería haberse reunido con los grupos parlamentarios de Baleares".

De este modo, ha situado el foco en Prohens por su "ausencia" en el hemiciclo hasta el momento de la votación y ha recriminado al Govern que "no sepa ni pactar con sus socios".

Negueruela ha insinuado que el conseller "debería ser historia" y ha recalcado que, por "dignidad", Costa "debería asumir esta derrota", puesto que si como exvicepresidente del Govern hubiera sufrido una derrota como esta, ha afirmado que él "sabría qué hacer".

"INCAPAZ DE LLEGAR A ACUERDOS"

Por otra parte, el portavoz de MÉS per Mallorca en el Parlament, Lluís Apesteguia, ha sostenido, tras la votación del techo de gasto, que se "acababa de vivir el fracaso del Govern", algo que tendrá que "asumir" y le debería hacer "meditar".

"Ahora mismo, el PP lo que ha demostrado es que es incapaz de llegar a acuerdos, no solo con sus socios, sino con ninguna otra fuerza en el Parlament. No ha llegado a ningún pacto, no solo porque haya una discrepancia de fondo, sino porque no ha intentado llegar a ningún pacto", ha defendido.

Apesteguia ha asegurado que se enteraron este lunes por la prensa del problema que existía entre el PP y Vox para aprobar el techo de gasto y ha matizado que MÉS no ha recibido "ninguna comunicación por parte del Govern hasta que Costa se ha subido a la tribuna y ha pedido, por confianza ciega, que vote su techo de gasto".

En ese sentido, ha apuntado que el Govern ha recibido "un mensaje claro" del Parlament al decirle que "no puede actuar como si tuviera mayoría absoluta". "Con esta votación, Costa ha actuado como si tuviera mayoría absoluta y lo ha dicho en la tribuna, por lo que es una actitud política preocupante".

De su lado, el portavoz parlamentario de Més per Menorca, Josep Castells, ha expresado su "perplejidad" por esta situación en la que Vox "ha votado en contra porque el PP no le ha secundado una proposición no de ley en materia lingüística".

"El pacto de Govern está cerrado en falso, es inestable y, por tanto, en estos 100 días de Govern, que han celebrado con aires de victoria, se demuestra que las bases son absolutamente inestables y están a expensas del chantaje permanente que parece que Vox está dispuesto a hacer en cada pleno", ha manifestado.

En esta línea, el representante de Més per Menorca se ha mostrado dispuesto a "llegar a acuerdos en todos los temas beneficiosos para la ciudadanía", pero, según ha lamentado, el Govern "no ha hecho ningún intento de ponerse de acuerdo con Més ni les ha consultado sobre su postura".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios