Votar o botar
martes 19 de mayo de 2015, 18:34h
Esa es la cuestión del domingo. Votar para que los que tú quieres gobiernen o botar a los que no quieres que gobiernen. Los que vivimos la transición recordamos el espíritu de la concordia que impulsó Suarez y la foto del rey cerrando un círculo de sillas en las que se sentaron los líderes del abanico político. Todos a una, para sacar a España del pasado y sentar las bases del futuro en democracia y en libertad. Hoy, en el 2015, ya no se vota a una filosofía ni a una propuesta. Nadie y repito nadie se lee un programa electoral y menos el del partido al que ya sabes que vas a votar. Y votas para que los tuyos gobiernen y botas a los que no quieres que manden. Pero eso es la democracia: una persona, un voto. Y el domingo toca ir a votar. Más que nunca hay que expresar lo que se desea y dar la confianza a los que consideramos que se han ganado el voto. Algunos, un 30% según las encuestas, votarán para botar a un partido. Otros, el 45% según las encuestas no saben si votar o botar, El resto, son militantes de banderín de enganche. Ellos ya saben a quién y por qué votaran, para conseguir botar a los otros. Y luego vendrán los pactos para gobernar. Y se olvidarán de las declaraciones de hace 4 años en las que todos decían que la lista más votada debería ser la que gobernase. Pero ese principio se da de tortas con el espíritu de la democracia, en el que todos los que se presentan tienen derecho a participar en la labor de gobierno. Es cierto, que se da el caso de todos contra uno y uno contra todos. Esta vez, parece que al fin, unos y otros tendrán a su lado partidos que comulgan, al menos en privado, con sus principios. Habrá intereses públicos e intereses privados. Estos últimos inconfesables y peligrosos. No se olviden del pasado de esta tierra y recuerden, que unos y otros son gente honrada y con ganas de trabajar para mejorar la sociedad. Otra canción es lo que, unos y otros, han hecho cuando han gobernado.
Dice el refrán que, en acabar comptarem.