www.mallorcadiario.com
Niños en la calle y confinamiento hasta el 10 de mayo: Sánchez obtiene una nueva prórroga
Ampliar

Niños en la calle y confinamiento hasta el 10 de mayo: Sánchez obtiene una nueva prórroga

Por Redacción
miércoles 22 de abril de 2020, 21:36h

Escucha la noticia

El margen del Gobierno en las sucesivas prórrogas del estado de alarma que solicita al Congreso de los Diputados se va estrechando. Este miércoles, Junts se ha unido a Vox y CUP en el rechazo a la continuidad, por otros quince días y hasta el 10 de mayo, de las medidas excepcionales sobre confinamiento domiciliario y limitación de movimientos. Aún así, el Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos ha contado con los votos suficientes para sacar adelante la propuesta defendida desde la tribuna por el presidente, Pedro Sánchez. La mayor parte de los grupos de la oposición han vuelto a echar una mano al Gobierno, si bien no han escatimado críticas. La particularidad más destacada de esta nueva prórroga es que los niños hasta 14 años podrán salir a la calle a partir del próximo 27 de abril, tal como había anunciado el Ministerio de Sanidad, aunque solo durante un corto espacio de tiempo y siempre acompañados por un adulto.

El pleno del Congreso ha aprobado este miércoles una tercera prórroga del estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia del coronavirus y que mantendrá las restricciones actuales hasta el próximo 10 de mayo. Eso sí, es la votación en la que se han computado más votos en contra, los 62 que suman Vox y los independentistas catalanes de Junts y la CUP.

El estado de alarma se decretó el pasado 14 de marzo para poder adoptar medidas extraordinarias ante la pandemia del coronavirus y, a propuesta del Gobierno en el Congreso, ya se ha ampliado en tres ocasiones, cada vez con menos respaldo. Si la primera vez, el 23 de marzo, no hubo votos en contra, a la siguiente, el pasado día 9, ya se opusieron Vox y la CUP, y este miércoles se ha añadido Junts, mientras que Esquerra y Bildu se han mantenido en la abstención.

En el caso concreto de Junts, su portavoz, Laura Borràs, ha explicado que han optado esta vez por el 'no' porque, a su juicio, al Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos "se le ha acabado el crédito", mientras que la CUP ha justificado su voto en contra al considerar que se está utilizando esta crisis para hacer "política del miedo y limitar derechos". De su lado, Vox ya ha dejado claro su rechazo de plano a toda propuesta del Gobierno de coalición, al que ha denunciado ante la Justicia y del que sólo espera su dimisión.

LOS NIÑOS PODRÁN SALIR DE CASA A PARTIR DEL 27 DE ABRIL

Pese a aumentar el número de diputados que rechazan esta nueva ampliación del estado de alarma, el decreto de prórroga ha salido adelante porque, además de PSOE y Unidas Podemos, también ha contado con el respaldo del PP, Ciudadanos, PNV, Más País, Compromís, BNG, UPN CC-NC, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe. Pese a ello, algunas de estas formaciones políticas han dirigido duras críticas contra el Gobierno.

A ello ha contribuido el hecho de que los dos socios de la coalición hayan rechazado todas las propuestas de los grupos minoritarios para modificar el alcance del estado de alarma, por lo que la prórroga se ha votado en los mismos términos que planteó el Ejecutivo. No obstante, el Ministerio de Sanidad ha prometido que este fin de semana permitirá la posibilidad de que los niños puedan salir de casa a dar un paseo desde el próximo día 27 de abril, tal y como le reclamaban algunos partidos de la oposición en sus iniciativas.

En la sesión plenaria de este miércoles, como en todas las celebradas desde que se decretó el estado de alarma, sólo han estado presentes cerca de medio centenar de diputados, pues 302 habían pedido votar desde casa, siguiendo los criterios del Congreso en coherencia con las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios