www.mallorcadiario.com
Baleares, líder en caída de compraventa de viviendas con un 22,3 por ciento
Ampliar

Baleares, líder en caída de compraventa de viviendas con un 22,3 por ciento

Por Redacción
miércoles 15 de julio de 2020, 11:06h

Escucha la noticia

Baleares es la comunidad en la que más cayó la compraventa de viviendas durante en el primer trimestre con 22,3 por ciento.

Baleares lideró en el primer trimestre de 2020 la caída interanual de la compraventa de viviendas (-22,3 por ciento) afectada parcialmente por la crisis sanitaria del coronavirus y el estado de alarma, según datos publicados este miércoles por el Centro de Información Estadística del Consejo General del Notariado.

Por su parte, la compraventa de viviendas registró en España un retroceso del 16,9 por ciento interanual en el primer trimestre del año, un descenso que contrasta con el avance del 2,5 por ciento que se había registrado en el trimestre anterior.

Todas las comunidades autónomas mostraron descensos superiores al 10 por ciento en la compraventa de vivienda durante el primer trimestre, salvo Navarra (-8 por ciento), Galicia (-7,6 por ciento) y Cantabria (-6,4 por ciento).

Por su parte, con caídas por encima del 20 por ciento, se situaron Baleares, Castilla-La Mancha, Canarias, La Rioja y Aragón. En la banda de entre el -10 por ciento y el -20 por ciento figuran Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Murcia, País Vasco, Asturias y Extremadura.

Por su parte, la compraventa de viviendas tipo piso retrocedió a nivel nacional un 17,6 por ciento hasta marzo, con caídas en todas las autonomías. La mayor contracción se registró en Aragón (-24,1 por ciento), mientras que Canarias, La Rioja, Baleares y Castilla-La Mancha también registraron caídas superiores al 20 por ciento.

En cuanto a los precios de la vivienda, éstos se incrementaron en el primer trimestre un 2,4 por ciento interanual a nivel nacional, hasta los 1.436 euros por metro cuadrado, ampliando en cinco décimas la subida que habían experimentado en el último trimestre de 2019.

Catorce comunidades registraron avances en los precios durante el periodo enero-marzo, destacando Castilla-La Mancha (+7,4 por ciento), Aragón (+6,5 por ciento), Cantabria (+5,2 por ciento) y Canarias (+5,1 por ciento). Sólo tres regiones recortaron el precio medio de la vivienda en el primer trimestre: La Rioja (-18,5 por ciento), Galicia (-12,1 por ciento) y Murcia (-2,1 por ciento).

Por su lado, el precio medio por metro cuadrado de los pisos creció entre enero y marzo un 3,3 por ciento interanual en España, con ascensos en casi todas las comunidades, destacando especialmente Aragón (+11,4 por ciento). Sólo cayeron en La Rioja (-18,6 por ciento) y Galicia (-14,5 por ciento).

Durante el primer trimestre, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de vivienda cayeron un 10,1 por ciento interanual, rompiendo la tendencia positiva del trimestre anterior. Todas las comunidades mostraron disminuciones, destacando Castilla-La Mancha (-24,8 por ciento) y La Rioja (-20,2 por ciento). Todavía por encima del 10 por ciento cayeron Asturias, Andalucía, Baleares, Castilla y León y Madrid.

Por su parte, la cuantía promedio de los nuevos préstamos mostró un aumento del 5,4 por ciento. Creció en tres comunidades por encima del 10 por ciento: La Rioja (17,9 por ciento), Baleares (12,8 por ciento) y País Vasco (12,4 por ciento), entre el 5 por ciento y el 10 por ciento se situaron cuatro autonomías: Galicia, Castilla y León, Madrid y Aragón, y por debajo del 5 por ciento crecieron Comunidad Valenciana, Cantabria, Asturias, Cataluña, Extremadura, Castilla La Mancha y Andalucía. En cuanto a las tres autonomías que vieron descender la cuantía media de las hipotecas, la mayor caída se materializó en Canarias con una caída del 9,0 por ciento, seguida de Navarra (-4,9 por ciento) y Murcia (-0,5 por ciento).

CAE UN 20,4 POR CIENTO LA CREACIÓN DE EMPRESAS HASTA MARZO

Por otra parte, los datos de los notarios apuntan a un retroceso interanual del 20,4 por ciento en la creación de sociedades mercantiles durante el periodo enero-marzo.

Todas las autonomías registraron caídas en la constitución de empresas, especialmente Castilla La Mancha (-36,2 por ciento), La Rioja (-34,9 por ciento) y Navarra (-31,0 por ciento). Baleares se situó por encima del -20 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios