www.mallorcadiario.com
ERTEs, confianza de destino y conectividad aérea: las reclamaciones de Baleares ante los Reyes
Ampliar

ERTEs, confianza de destino y conectividad aérea: las reclamaciones de Baleares ante los Reyes

Por Redacción
jueves 25 de junio de 2020, 14:13h

Escucha la noticia

Patronales y sindicatos han reivinidcado este jueves ante los Reyes, de visita en Mallorca, la necesidad de ampliar los ERTEs, potenciar la imagen de seguridad del destino y la mejora de la conectividad aérea como pilares de la reactivación del turismo en Baleares. Felipe VI y doña Letizia han recibido a los agentes sociales en el Iberostar Cristina de Platja de Palma y posteriormente han dado un paseo por primera línea de s'Arenal hasta el Riu Concordia, donde se les ha mostrado los protocolos sanitarios.
ERTEs, confianza de destino y conectividad aérea: las reclamaciones de Baleares ante los Reyes
Ampliar

Los representantes de los agentes sociales de Baleares han expuesto este jueves a los reyes la difícil situación que atraviesa el turismo en esta comunidad y la necesidad de adoptar medidas tanto para reactivarlo como para ayudar a trabajadores y empresas con la ampliación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

Los Reyes en Mallorca

Segunda parada de su gira por España

Leer más



Esas preocupaciones han sido expuestas por los responsables de empresas y sindicatos en la reunión que han mantenido con Felipe VI y doña Letizia en el hotel Iberostar Cristina.

La presidenta de los empresarios de Baleares, Carmen Planas, en declaraciones a los periodistas, ha agradecido la visita de los reyes para que comprueben sobre el terreno el problema del turismo y su repercusión en toda la economía balear, que cree que va a hacer que la comunidad entre en recesión.

Ha asegurado que don Felipe y doña Letizia son conscientes de ese problema y han abogado por conseguir más ayudas de la Unión Europea.

Los reyes han sido informados de la importancia del plan piloto que se ha llevado a cabo para el regreso de turistas alemanes.

Para su recuperación, la presidenta de CAEB ha apostado por aumentar la conectividad aérea y por generar la confianza que aún le falta a los turistas con Baleares.

Planas ha subrayado que, a la hora de elegir un destino, es muy importante saber que lugares como Baleares cuentan con una sanidad pública y privada de primer nivel, ya que eso puede decantar las opciones frente a otros países como Marruecos o Turquía.

Ante la situación existente, la presidenta de la patronal ha defendido la necesidad de mantener los ertes porque, de lo contrario, podrían transformarse en muchos casos en eres y eso no sería bueno para nadie.

Para Planas, la imagen de los reyes en esta jornada en Baleares traslada confianza en el paulatino regreso del turismo.

En esa misma línea se ha expresado la presidenta de la federación hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, quien ha hecho hincapié en el interés de los reyes por la relevancia internacional del programa piloto para el regreso del turismo alemán.

Ha añadido que aún no se ha logrado una reactivación de la demanda internacional porque va lenta y, sobre todo, del mercado alemán, y eso repercute en la reapertura de los establecimientos hoteleros y de restauración.

Jordi Mora, representante de las pymes de Baleares, ha expuesto las dificultades de estas empresas y ha destacado el impacto de la visita de los reyes para atraer turistas.

Por su parte, el secretario general de la UGT en las islas, Alejandro Texías, ha agradecido igualmente el apoyo de los reyes a la comunidad y ha informado de que les ha trasladado la necesidad de que los ertes se amplíen hasta el mes de diciembre.

Francesc Mellado, de CCOO, también ha resaltado el interés de la pareja real por los problemas que acucian a Baleares y ha comentado la necesidad de adoptar medidas para que la preocupación de muchos trabajadores de las islas no acabe en desesperación.

Se ha referido a informes que apuntan a que Baleares puede ser la comunidad en la que más crezca la pobreza y la desigualdad y ha explicitado demandas como las relativas a la protección sanitaria y la concesión de ayudas a trabajadores y empresas.

Para todo ello, ha instado a trabajar de forma conjunta y alejados de la crispación.

UN KILÓMETRO DE PASEO... Y FELICITACIONES POR CUMPLEAÑOS

Pero más allá de las reuniones con los agentes sociales, los reyes han recorrido a pie un kilómetro del paseo de la playa del Arenal y han saludado a los escasos grupos de bañistas que se encontraban en ella en una imagen que, debido a la crisis por la pandemia de coronavirus, dista mucho de la gran afluencia habitual en estas fechas.

Con su paseo, los reyes han querido simbolizar su respaldo al turismo en un momento muy difícil debido a la COVID-19.

Esta pandemia ha provocado una drástica caída en el número de visitantes que llegan a Palma y propicia imágenes inhabituales en pleno verano tanto en aeropuertos como en playas y establecimientos hoteleros y de restauración.

Así, en la playa que han recorrido los reyes había pequeños grupos de bañistas, principalmente españoles y también algunos alemanes que han llegado a Baleares dentro del programa piloto puesto en marcha para la recuperación de este mercado.

Al percatarse de la presencia de don Felipe y doña Letizia, muchos de esos bañistas se han acercado, les han saludado guardando la distancia de seguridad aconsejada por las autoridades sanitarias y les han pedido posar para hacerse una foto con ellos.

La pareja real ha accedido a esas peticiones y ha escuchado algunos vivas a España y a los reyes que se han mezclado con otras voces más minoritarias críticas con la monarquía.

Don Felipe y doña Letizia han felicitado igualmente a un niño que se les ha acercado y cuya madre les han comentado que era su cumpleaños.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios