www.mallorcadiario.com
Viernes 13
Ampliar

Viernes 13

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 14 de septiembre de 2019, 09:29h

Escucha la noticia

Cualquier buen conocedor de las sanguinolentas andanzas cinematográficas de Jason Voorhees o como mínimo cualquier persona prudentemente supersticiosa, sabe bien que un viernes 13 no es el mejor día para hacer una excursión a una cabaña, pasar una noche a solas o, en el caso que nos ocupa, jugar un partido de fútbol. En cuestiones tan importantes como ésta, La Liga y la Real Federación Española de Fútbol deberían por una vez hacer piña, acordando que no se pueda jugar nunca en una fecha literalmente marcada siempre en rojo —que no en bermellón— en el calendario.

Ustedes me dirán, con razón, que nada truculento pasó en el encuentro disputado este viernes entre el Real Mallorca y el Athletic Club. Pero aun así, creo que coincidirán conmigo en que pasaron algunas cosas no habituales en un partido, como por ejemplo dos penaltis pitados y no transformados, en este caso por parte de dos especialistas como Abdón Prats y Aritz Aduriz. Otra cosa no habitual, pero en este caso positiva, es que por primera vez conseguimos dejar nuestra portería a cero.

En la pena máxima lanzada por Aduriz, nuestro querido y añorado Aduriz, una prodigiosa intervención de Manolo Reina evitó que el duelo de ayer acabase en el último suspiro con una derrota, algo que hubiera sido más terrible y cruel que una aparición de Freddy Krueger en alguno de nuestros sueños.

Teniendo en cuenta las claras ocasiones que tuvo de nuevo nuestro Mallorqueta y el buen juego desarrollado a lo largo de la segunda parte, continúa habiendo razones para ser optimistas. Sólo nos falta tener un poco más de clarividencia o de suerte de cara al gol, para no correr el peligro de acabar padeciendo algún día algún tipo de psicosis a lo Norman Bates. Por otro lado, el hecho de que en cada encuentro estrellemos invariablemente uno o más balones en el poste no sé si cabría encuadrarlo dentro de lo que podríamos llamar «poltergeist» o fenómenos extraños. Y ahí lo dejo.

Como saben, el tono de estas crónicas suele ser siempre bastante positivo y además no me gusta preocupar nunca a nadie más allá de lo necesario, pero antes de acabar la crónica de hoy me veo en la obligación de hacerles una pregunta. Adivinen en qué día de la semana futbolística caerá este año la más que temible noche de Halloween. Efectivamente. Han acertado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios