www.mallorcadiario.com
Durante la entrevista arremete contra la gestión del exconseller Biel Company
Ampliar
Durante la entrevista arremete contra la gestión del exconseller Biel Company (Foto: Jaume Martorell)

Vidal: "No convocaré la mesa antisequía hasta que hagamos balance"

Por Redacción
domingo 28 de agosto de 2016, 09:00h

Escucha la noticia

El conseller de Medi Ambient, Agricultura y Pesca habla para mallorcadiario.com en pleno apogeo de las críticas por el impago del Govern de ayudas a los payeses y por no haber convocado desde abril la mesa antisequía. Un tenso, y a momentos irónico, Vicenç Vidal arremete además contra la gestión de Biel Company y algunos de los responsables de la patronal agraria Asaja.

Asaja-Balears está insistiendo en la "urgente necesidad" de que usted convoque, de nuevo, la Mesa Antisequía que no se ha reunido desde el mes de abril, ¿La va a convocar?

Bueno, lo primero que quiero explicar es que estamos cumpliendo con el calendario y depliegue previsto según lo acordado. Estamos hablando de más de 4 millones de euros en ayudas a los que sumamos 8 en créditos blandos y que ahora ampliaremos a 12 para financiar los sobrecostes derivados de la sequía. Ampliamos está línea porque ha sido un éxito. Todo sigue su proceso. No convocaré la mesa hasta que hagamos balance.

¿Cree que dicha patronal agraria se mueve por intereses partidistas?

Le voy a dar datos objetivos. El gerente es el exalcalde imputado del PP de Alaró, Joan Simonet y el presidente es el hermano de Company...que me merecen todos mis respetos porque creo que los payeses deben estar por encima de todo esto pero lo que me sorprende es que los medios os hagáis eco sólo prácticamente de Asaja cuando hay muchas otras organizaciones como Unió de Pagesos o empresarios que trabajan muy activamente por la agricultura. Que a mi las críticas no me molestan porque estamos siempre dispuestos a dialogar.

Hace unos días el vicepresidente Biel Barceló anunciaba mejoras en las instalaciones hídricas de Balears por la presión humana a la que son sometidas por el 'boom' turístico de los meses de verano, ¿Cómo ha afectado esta temporada a lo servicios que gestionáis desde vuestra consellería?

La que vivimos es una situación excepcional por el conflicto de guerra que se vive en algunas zonas del Mediterráneo. Estamos trabajando y trabajaremos para que no haya problemas.

¿A qué rendimiento están funcionando las diferentes depuradoras y desaladoras activas en la comunidad balear?

La desaladora de Palma, que por lo que veo tanto te interesa a ti y a Biel Company (sonríe irónicamente), está funcionando a máxima capacidad. Nos hemos encontrado con instalaciones desfasadas. Algunas con más de 30 años. Se equivoca quién piense que la política hídrica debe hacerse por periodos. No se puede hacer a corto plazo sino pensando en el futuro.

Respecto al último vertido de aguas fecales en S' Albufera y en finca de Son Bosc, ¿Tienen pensado hacer un estudio sobre el impacto que puede provocar en la flora y fauna de este paraje natural?

Este vertido ha sido un episodio puntual. Hace años que hay vertidos en S' Albufera. La decisión de no solucionar el problema fue del anterior equipo. Las instalaciones de Can Picafort han estado abandonas durante muchos años. Además, hicieron obras en la depuradora de Santa Margalida en un año y no en dos como estaba previsto.

Ya que habla usted de obras, me gustaría preguntarle, de nuevo, por las de la desaladora de Badía de Palma, ¿Cómo ha sido posible acabarlas en un par de semanas cuando la licitación de las obras para garantizar la puesta en marcha de las nueve líneas era de diez meses?

( Cambia de rostro poniéndose mucho más tenso ) Yo Benet, en serio, si me lo permites, creo que tanto tu como el Partido Popular estáis muy confundidos con el tema. Me sorprende que no nos alegremos todos de haber conseguido poner a máximos rendimiento la desaladora y quiero felicitar a los técnicos de ABAQUA por el esfuerzo y trabajo que han hecho. Las obras no son hacerlas y punto. Se van rompiendo cosas y hay que arreglarlas. No se trata de ir parcheando si no solucionando lo que se vaya produciendo. Los resultados son muy buenos.

Lleva usted un año gestionando la cartera de Medi Ambient, Agricultura y Pesca ¿Qué balance hace, objetivos marcados a medio o corto plazo y ahora que ya han pasado 12 meses cómo se ha encontrado la consellería?

Nos la encontramos mucho más desmantelada de lo que esperábamos. Sin Plan Antisequía y con un Plan Hidrológico que vamos a revisar. Pero ahora estamos aquí para cambiar el rumbo. Nosotros vamos a centrarnos en solucionar los problemas que llevan sin solucionarse durante años. Y, sobretodo, vamos a convertir Es Salobrar de Campos en parque natural; siempre desde el diálogo y dando tiempo a que todo el mundo pueda aportar sus peticiones. Como cuando el Ajuntament de Campos nos pidió más tiempo para alegaciones y lo aceptamos.

Pero ¿Se ha encontrado con sorpresas escondidas en los cajones?. ¿Algún contrato que considere usted que se hizo irregularmente?

Yo no voy a hacer la política 'barruera' de Biel Company. Yo no soy rencoroso y miro hacia adelante sin buscar lo que han hecho o no. Puede que hicieran los contratos legalmente pero me escandaliza, por ejemplo, que despidieran a 32 trabajadores del IBANAT con un coste de dos millones de euros. Que se hizo según la legalidad sí... pero el tema ya ha tenido que ir a juicio y mientras la Comunitat a pagar y a pagar.

Mediáticamente usted vuelve a estar señalado por invertir casi 600.000 euros en un censo de peces en las reservas marinas, ¿Cree que es un plan importante para Balears?

¿600 mil euros en cuatro años?, ¿para poder saber lo qué pasa en nuestras reservas naturales?...claro que creo que es importante. Lo que no me parece bien es que desde 2011 y hasta ahora quede un vacío en el registro censal. Eso es lo que me parece grave.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios