Desde la Asociación de Navegantes Mediterráneo (ADN) insisten en la poca voluntad de Vidal para contar con el sector náutico. Marinas, puertos deportivos, asociaciones de todo tipo han quedado al margen de la redacción del borrador del decreto de la posidonia. Biel Dolç, presidente de ADN, ha manifestado a mallorcadiario.com que el encuentro con Vidal “es una reunión que llevábamos solicitando desde el año 2015. Vidal se ha visto forzado por la situación y nos ha recibido. Se ha frivolizado con el decreto de la posidonia, parece que está todo hecho y no es así. La dinámica debería haber sido otra: sentarnos a hablar, reunir al sector, intercambiar información...”
Dolç asegura que “hace un mes pedimos los informes técnicos en base a los cuales se ha redactado el borrador. Ayer los volvimos a pedir por escrito. No hay manera de verlos”. Es por ello que “sin conocer la parte técnica no podemos valorar el decreto con rigor. Tampoco se nos ha informado del resultado de las alegaciones de los ciudadanos”.
El sector teme que los campos de boyas ecológicas en las praderas de posidonia conviertan el fondeo de embarcaciones recreativas en un negocio: “por lo que hemos visto, lo que comienza con la protección del entorno marino y de las praderas de posidonia (en lo que estamos de acuerdo) puede acabar en la privatización del mar”. Consideran que “no se apunta exactamente esa situación, pero tampoco se especifica qué se hará. Se deja la puerta abierta a que los campos de boyas se den a concesionarios para que los gestionen y cobren por el servicio”.