www.mallorcadiario.com

“Vidal culpa a los navegantes de dañar la posidonia y no actúa contra los vertidos"

“Vidal culpa a los navegantes de dañar la posidonia y no actúa contra los vertidos'
Ampliar
Por Eduardo de la Fuente
viernes 02 de marzo de 2018, 08:06h

Escucha la noticia

Crece el malestar entre los navegantes y el sector del mar con el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y pesca, Vicenç Vidal. Gabriel Dols, presidente de la Asociación de Navegantes (ADN) ha relatado a mallorcadiario.com lo que considera el enésimo desprecio del conseller a su asociación y aquellas que agrupan a otros colectivos del sector y que representan a 20.000 personas. El conseller declinó asistir este lunes a un acto en que las asociaciones, científicos y entidades ecologistas se reunieron (unas 200 personas) para discutir sobre el futuro decreto de la posidonia. Dols lamenta que Vidal se excusara con un “no puedo estar en todos los sitios” y enviara a un director general de la Consellería. Agradecen su presencia, si bien insisten en que Vidal no puede continuar evitándolos. Creen que el decreto de la posidonia es ideológico y que demoniza a los navegantes.

MULTAS ANTES DE PRESENTAR LOS INFORMES TÉCNICOS

Los navegantes creen que “hay infinidad de estudios genéricos del fondeo y la posidonia, pero no se aporta ningún estudio concreto de las zonas que se delimitan en el proyecto de Decreto, que es lo que pedimos”. Insisten en que el proyecto del decreto señala en su Artículo 3, punto 4 que “la administración elaborará un inventario de los impactos existentes y…”. Dols no entiende como “pretender hacer una norma para la conservación de la posidonia, y que en el articulado de la misma señale que a posteriori se tengan que elaborar 'los impactos existentes sobre la planta' (…) tal vez los términos están invertidos, y se escapa de toda lógica primero legislar y a posteriori estudiar las afectaciones que influyen sobre lo que se legisla”.

Desde la asociación anuncian que van a solicitar a la Consellería los informes de impacto ambiental de cada una de estas instalaciones que tiene cartografiadas el Govern Balear, la mayoría de ellas sobre praderas de posidonia.

UN DECRETO POR IDEOLOGÍA

Para ADN, el decreto de la posidonia obedece a cuestiones ideológicas y no medioambientales. Dols asegura que “el conseller Vidal reconoce que se trata de una cuestión ideológica que llevaban en el programa electoral, por ello los navegantes y las personas relacionadas con otros sectores de la mar estamos siendo estigmatizados. Se nos culpa de todo”.

De otra manera no se explican que el decreto prevea sanciones por el simple hecho de fondear en una área no permitida independientemente del daño que se pueda haber causado o no: “sólo por echar el ancla ya te cae una multa, da igual que no haya pasado nada, te la calzan y listo. Ya veremos qué cuantías se fijan al final, pero nos parece que se nos demoniza cuando somos los más interesados en mantener un mar sano”.

VERTIDOS DE AGUAS FECALES

Dols ratifica la persecución a los navegantes al culparles de los problemas de la posidonia cuando otras cuestiones que atañen a la administración pública se pasan por alto: “¿qué pasa con los vertidos de aguas fecales y residuales? Se está contaminando la bahía de Palma, eso sí que destruye la biodiversidad, pero aquí no se toman medidas ni hay responsables. Son más perniciosos esos vertidos que la actividad de fondeo”. “Los vertidos no se pueden ocultar, están en la prensa cada día”, sentencia.

A principios de febrero se produjo un vertido de fecales, basura y plásticos en la Bahía de Palma. Otro de fecales se produjo a mediados del mismo mes. Un vertido visible desde toda la ciudad tiñó de marrón la Bahía en octubre. El GOB denunció en junio el vertido al mar de escorias de las obras de ampliación del Puerto de Palma.

ECOTASA PARA LA POSIDONIA

El presidente de los navegantes se muestra molesto por la utilización que de los fondos recaudados por la ecotasa se hace: “si es un impuesto ecológico, no estaría mal, y nosotros lo apoyaríamos, que se utilizara para proteger los fondos marinos. El conseller Vidal tendría que dar explicaciones en Europa de por qué tres millones de euros de la ecotasa se van para el Museo del Ferrocarril y no para la protección de la posidonia”.

Dols se refiere al plan del Govern de destinar hasta 4,2 millones de euros en un plazo de tres años en la construcción de un museo ferroviario en Son Carrió tal y como se anunció el pasado mes de octubre.

IB3 IGNORA A LOS NAVEGANTES

Dols lamenta que en el acto del pasado lunes un equipo de IB3 Televisió se preocupara en hablar con el director general de la Conselleria, pero que no recogiera la opinión de los navegantes, los organizadores del encuentro. “Es lo de siempre, ya nos tienen acostumbrados”, ha señalado. Añade que IB3 parece “seguir un guión impuesto” eso sí, “con un Gent de la Mar que nos cuesta a los ciudadanos más de 9.000 euros cada programa, para reiterar pescadas y “arroços”, que no está mal, pero tal vez a un coste algo excesivo, y que seguro por este dinero la fantástica afición a la mar da para mucho más”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios