El presidente del PP-Balear ha parado un nuevo terromoto que amenazada con hacer tambalear los cimientos del partido. Un receloso Jaume Martínez se ha reunido este jueves con Miquel Vidal para reprocharle que los últimos movimientos internos "sólo benefician al regionalista Biel Company". En ese sentido, el exconseller de Turisme, que dispone de un equipo de trabajo con el que prepara su candidatura para el congreso regional, ha reprochado al de Santanyí que Tià Sagreras y Llorenç Galmés sean los nuevos dirigentes del partido.
Jaume Martínez quiere tener peso propio y contar en la cúpula con gente de su confianza, con el apoyo de Vidal. Confía en su desimputación en el caso Rocamar y por lo tanto poder ser uno de los candidatos que opten a la presidencia del partido. Vidal le ha garantizado que estará en todos los actos en que le necesite. Por su parte, el exconseller destaca el tono amable de la reunión y el compromiso de imparcialidad del presidente.
Con todo, si a finales de año, cuando se celebre el congreso regional, Jaume Martínez sigue imputado ya tiene en la recámara nombres como el de Jaume Bauçà o el de Óscar Fidalgo para podrían sustituirlo.
Desde el entorno del exconseller destacan la importancia de los últimas reuniones en Palma de las que aseguran han salido con "muy buenas sensaciones". Recalcan sentirse cansados de la actitud de la actual dirección regional y por ello han intensificado el trabajo en Ciutat y Part Forana de Mallorca.
"Xisco Fiol y los suyos están teniendo muy poco tirón y vistos los movimientos de Biel Company en la gestora de Palma nos reafirmamos en mantener, sí o sí, la candidatura para poder tener opción a presidir el partido". En ese sentido aseguran a mallorcadiario.com, que cuentan ya con apoyos destacados en NNGG, los números uno de Inca, Montuïri o alcaldes como el de Sant Joan.
Además, destacan estar trabajando directamente con concejales populares de Palma, Calvià, Llucmajor y Marratxí. "Mientras unos se dedican a colocarse en las sillas otros intentamos ilusionar a los afiliados que ven movimientos descarados de favoritismos a una única candidatura", concluyen.