VidaCaixa, entidad líder del sector asegurador en España, obtuvo entre enero y septiembre un beneficio neto consolidado de 546,4 millones de euros, un 17% más, debido principalmente a la gestión de un mayor volumen de recursos y a la buena evolución de los negocios de ahorro y riesgo.
La compañía cerró el tercer trimestre con un total de primas y aportaciones comercializadas de 8.354,6 millones de euros, un 8,5% más. El volumen de patrimonio bajo gestión se situó en los 90.582,1 millones de euros, un 6,9% más que hace un año. De éstos, 53.588 millones corresponden a seguros de vida; 29.441, a planes de pensiones y EPSV, y 7.553, a BPI Vida e Pensões.
VidaCaixa alcanza estos resultados, a la vez que mantiene el compromiso con la inversión sostenible. Ha obtenido de nuevo un A+, la máxima calificación que conceden los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (PRI), por su destacada gestión en estrategia y buen gobierno. “Este nuevo reconocimiento demuestra que las buenas rentabilidades no solo no están reñidas con la ISR, sino que además, aplicando principios de sostenibilidad, VidaCaixa ha conseguido superar la rentabilidad media, dando valor a largo plazo tanto a nuestros clientes como a la sociedad”, en palabras de Gonzalo Gortázar, presidente de VidaCaixa.
Calidad, Confianza y Compromiso Social
Según Javier Valle, CEO de VidaCaixa, “en un contexto de tipos de interés estructuralmente más bajos, la oportunidad en el mundo del ahorro a largo plazo y la protección de las personas sigue intacta, si bien cobra aún mayor importancia la gestión activa de las inversiones y las garantías de longevidad y fallecimiento como complemento innovador y diferencial para los
productos de vida”.
La entidad mantiene el primer puesto en el ranking de Vida, con una cuota de mercado del 29,4% del total de primas. También lidera el mercado de planes de pensiones, con el 25,1% del patrimonio total gestionado en estos productos, siendo la primera entidad tanto en planes individuales como en colectivos. Entre enero y septiembre se abonaron 2.843,3 millones de euros en prestaciones entre los 5,2
millones de clientes que la compañía tiene en España y Portugal.
El ratio de solvencia a cierre de septiembre se situó en el 163%, 13 puntos más que en diciembre del año pasado. VidaCaixa lidera el ranking de compañías en España con una cuota del 29,4%. La posición de mercado de la entidad crece 1,6 puntos.
VidaCaixa mantiene su liderazgo en planes de pensiones y supera por primera vez la cuota de mercado del 25%, casi un punto más que en el tercer trimestre del año pasado (0,9 p. p.). La compañía gestiona 28.500 millones de euros en planes de pensiones (32.518,7 teniendo en cuenta también las EPSV), un 6,5% más.
La entidad también gana terreno en el sistema colectivo de planes. Avanza un punto, hasta el 25,5%.
Durante los nueve primeros meses del año, la rentabilidad media de los fondos de pensiones de VidaCaixa se situó en el 8,99%, frente al 7,06% del conjunto de planes de pensiones del
sistema individual de España.
En este período, las principales bolsas mundiales han alcanzado importantes revalorizaciones y los fondos de pensiones de VidaCaixa han conseguido participar de la evolución de los mercados globales de renta variable. Vuelve a destacar la revalorización de las principales divisas respecto al euro, lo que ha añadido valor a las carteras gestionadas.
Los tipos de interés han seguido presionados a la baja, cotizando la mayor parte de los bonos con rentabilidades negativas. VidaCaixa sigue centrada en incrementar la diversificación de las carteras de renta fija, buscando siempre las mejores oportunidades que ofrecen estos mercados. También en esta categoría se ha conseguido superar la rentabilidad media de los
fondos de la competencia.
Gracias a estos positivos resultados, dos de los fondos de pensiones de VidaCaixa han obtenido un reconocimiento. CaixaBank Renta Variable Internacional Plan de Pensiones ha sido galardonado con el premio Inversión a Fondo al mejor plan de renta variable. También el plan de pensiones de los empleados de CaixaBank (Pensions Caixa 30), el mayor de España, ha obtenido el mismo reconocimiento al mejor plan de empleo de España.