Al ser preguntado por si la isla está saturada turísticamente, Marí ha apuntado que se ha pasado de una situación pandémica, sin turismo, a una “sensación de saturación, que hay que combatir y aplicar medios”.
Tras su discurso de valoración de los tres años de legislatura, el presidente insular ha afirmado que es el momento de “tomar unas decisiones equilibradas a las necesidades de la isla”, de ahí la propuesta para regular la “llegada indiscriminada” de vehículos, que dan una “sensación de colapso real sobre las carreteras”.
Aun así, Marí tiene claro que la saturación llega de la mano del intrusismo, “una lacra” en Ibiza, y no de la oferta legal. También ha recordado que en los últimos 15 años las plazas hoteleras de la isla se han reducido. “Si hay que decrecer, tiene que ser por la oferta ilegal”, ha insistido.
Para ello, el presidente insular ha instado a combatir el intrusismo de manera “contundente” con la aplicación y promulgación de leyes, por lo que ha reclamado la “implicación” tanto del Estado como del Govern.
“El intrusismo es de tal escala que las administraciones locales no tenemos medios para combatirlo, necesitamos que haya una verdadera colaboración entre todas las instituciones”, ha concluido Marí.