www.mallorcadiario.com

Viajes con poco beneficio y mucho riesgo

jueves 08 de julio de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

Los esfuerzos e inversiones que durante años han realizado administraciones y empresarios del sector turístico -principalmente hoteleros- para erradicar el turismo de excesos han quedado comprometidos en pocas semanas por los viajes de fin de curso o por actuaciones irresponsables como los botellones, macroconciertos o las concentraciones en fiestas como las de San Joan en Ciutadella. El sector lleva años trabajando para ofrecer un producto de calidad que permita ir eliminando un tipo de clientela que ya nadie quiere, con el añadido reciente de que Baleares -en el actual contexto de pandemia- lucha por demostrar que es un destino sanitariamente seguro.

Es comprensible, pues, la preocupación del sector a la hora de considerar los viajes de fin de curso como una seria amenaza al ingente trabajo desarrollado; unos viajes que aportan muy poco a la economía y que, en cambio, conllevan demasiados riesgos. Con los macrobotellones y los macronciertos, igual.

Los contagios producidos en Mallorca a final de junio -que supusieron la explosión de un macrobrote con miles de personas afectadas por toda España- han contribuido al notable despegue del número de casos cuando precisamente empezaba la desescalada, situando al país con una incidencia acumulada que ya asciende a 225 casos por cada 100.000 habitantes.

Estas semanas, siguen llegando estudiantes en viajes de fin de curso a las Islas, principalmente a zonas como el Arenal. Es necesario asegurar que estos jóvenes se comporten sin provocar ningún tipo de incidentes que supongan nuevos riesgos, y para ello es tan necesaria la acción de las agencias que han contratado, como la de los monitores que les acompañan o la de aquellos que han de vigilar la aplicación de las normas y las restricciones que aún permanecen vigentes.

Para ello, es necesario actuar con contundencia y con decisión por parte de todos los implicados. El objetivo debe ser lograr la consolidación de un turismo responsable para las islas y que lo ya avanzado con el esfuerzo de todos no peligre.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.