A principios del pasado mes de abril, Son Busquets, el antiguo cuartel militar del Ministerio de Defensa situado en la barriada palmesana de Camp Redó, pasó a ser gestionado por el SEPES. El objetivo del Ayuntamiento de Palma es la construcción de 830 viviendas de uso social y asequibles en una parcela de 110.000 metros cuadrados.
El objetivo de construir estas 830 viviendas podría verse complicado pues Son Busquets ha dejado de estar vigilado por lo que cualquiera puede entrar en los mismos. El presidente del Sindicato Espartano de Seguridad (SIES) explica a mallorcadiario.com que "los terrenos de Son Busquets, desde hace 17 años, estaban diariamente controlados por seis vigilantes de seguridad que evitaban cada día la ocupación de sus instalaciones, así como la presencia de indigentes, drogadictos y jóvenes realizando botellón".
La situación dió un vuelco cuando a principios del pasado mes de abril, Defensa cedió los terrenos al SEPES: "Entonces, el SEPES nos comunicó que ellos no iban a pagar ningún tipo de seguridad y vigilancia en estos terrenos por lo que desde el pasado 22 de abril, Son Busquets no dispone de vigilancia alguna y se ha abierto la puerta para que se instale en estos terrenos quien lo desee", señala Oliver al tiempo que avanza que "esta situación me recuerda a la cárcel vieja que cuando dejó de estar vigilada se lleno de okupas e indigentes. En Son Busquets hay 18 naves y estoy seguro que en poco tiempo esta zona se convertirá en un Son Banya 2 con una presencia masiva de okupas, indigentes y drogadictos".
El presidente del SIES concluye subrayando que "por si no fuese suficiente, hasta la fecha la Policía Local de Camp Redó dejaba aquí los coches por la noche para que los vigilásemos. Ahora todo esto desaparece. Puedo asegurar que estos terrenos se van a convertir en un gran mercado de droga, delincuencia y ocupación".
VECINOS DE CAMP REDO
Tal y como adelantó en su día mallorcadiario.com, Son Busquets está en el punto de mira de los vecinos de la barriada de Camp Redó. Muchos de ellos aseguran que esta zona se convertirá en un un nido de degradación social y acentuará las carencias del barrio.
Desde la Asociación de Vecinos de Camp Redó, su presidenta Fina Ors, aseguraba que "por mucho que lo disfracen, Son Busquets se va a convertir en un gigantesco gueto social donde se reubicarán las familias de Corea y otros colectivos vulnerables; como las 3.000 viviendas de Sevilla".
Para esta líder vecinal, el hecho de que Cort no les haya informado en ningún momento de las futuras actuaciones en el cuartel "demuestra que están ocultando algo. Sólo informan a quien les interesa y a esta asociación le ocultan todo y no nos convocan nunca".
Tras rechazar el oscurantismo informativo del Ayuntamiento de Palma, Ors no dudaba en subrayar que "nadie conoce el barrio de Camp Redó como nosotros y le puedo asegurar que Son Busquets va a terminar convirtiéndose en un 'gueto' ¿En qué me baso? Pues muy sencillo; la totalidad de las 831 viviendas previstas van destinadas a familias y coletivos denominados vulnerables. No nos engañemos. No tenemos duda de que gran parte de las familias que ahora viven en Corea terminarán en las nuevas viviendas de Son Busquets, además de otros colectivos sociales".
TERRENOS PARA USO SOCIAL DE VIVIENDAS
Como se recordará, a principios del pasado mes de abril, el Consejo de Ministros aprobó traspasar la propiedad de los terrenos del antiguo cuartel de Son Busquets de Palma a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) para la construcción de 830 viviendas sociales.
Este traspaso tenía como objetivo poner en marcha las actuaciones que condicionarán en el denominado PERI de Son Busquet y que posibilitará ejecutar las medidas urbanísticas pertinentes para poder ejecutar las actuaciones que en materia de vivienda se tienen previsto ejecutar en este ex cuartel militar.
Según el proyecto, en esta zona de 110.000 metros cuadrados se pretende edificar 830 viviendas públicas que se destinarán a alquiler y otras a precio tasado. Estas viviendas vendrán acompañadas de otras actuaciones como la construcción de un centro de salud, zona y parques infantiles y un centro educativo.
No obstante, hasta que esté completado y se dé el definitivo visto bueno al Peri de Son Busquet no se empezarán a edificarse estas viviendas. El Govern balear prevé que las misma estén finalizadas durante la próxima legislatura aunque algunos expertos consideran que los plazos serán mayores.
El traspaso de los terrenos por parte del Ministerio de Defensa se había anunciado a finales de mayo de 2022. El importe de la enajenación asciende a unos 43,2 millones de euros.
LICITACION DEL SEPES
Tras la publicación de mallorcadiario.com, la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes) ha puntualizado que el pasado 28 de abril se abrió la licitación de ofertas para la contratación de servicios de vigilancia en el ámbito de Son Busquets.
Esta licitación, con un coste de 178.500 euros, tiene como fecha límite de presentación de ofertas hasta el 16 de mayo y el plazo de duración del contrato será de 12 meses a contar desde el día siguiente a la formalización del contrato.
En la nota, SEPES destaca que, una vez sea contratado, el servicio consistirá en "una acción de prevención y protección 24 horas diarias del ámbito Son Busquets: el recinto, sus instalaciones y sus bienes, con el fin de evitar la comisión de hechos delictivos e impedir actos de intrusismo y ocupación de los terrenos".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.