www.mallorcadiario.com
Desplome del 46 por ciento de las ventas de la industria en Baleares
Ampliar

Desplome del 46 por ciento de las ventas de la industria en Baleares

Por Redacción
lunes 22 de junio de 2020, 08:00h

Escucha la noticia

Las ventas de la industria se desploman un 46,9 por ciento en abril en Baleares como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus. Es una caída superior a la media española.

La cifra de negocios de la industria ha descendido en Baleares en abril un 46,9 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado a consecuencia de la crisis por el coronavirus. Esta caída es superior a la registrada de media en España (40,8 por ciento), según los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Precisamente, la cifra de negocios ha bajado en todas las autonomías y la registrada en las Islas es el quinto descenso más destacado del país, y únicamente se encuentra tras las de País Vasco (-50,0 por ciento), Galicia y Comunidad Foral de Navarra (-48,3 por ciento en ambos casos); y Comunidad Valenciana (47,1 por ciento).

Desplome del 39,7 por ciento de la producción industrial en Baleares

Datos del INE.

Leer más

En el lado contrario, las menores bajadas se dan en Extremadura (-9,9 por ciento), Comunidad de Madrid (-29,3 por ciento) y La Rioja (-30,9 por ciento).

En concreto, Baleares registra un índice de negocios del 61,5 por ciento, un descenso anual del 46,9 por ciento y una media del -19,7 por ciento en lo que va de año.

DATOS NACIONALES

En España la cifra de negocios de la industria se desplomó un 40,8 por ciento el pasado mes de abril respecto al mismo mes de 2019, su mayor retroceso de toda la serie histórica, iniciada en 2002, como consecuencia de la crisis sanitaria y del permiso retribuido recuperable para actividades no esenciales que provocó una paralización casi total de la industria en la primera mitad de abril.

Con esta caída, la facturación de la industria encadena dos meses consecutivos de tasas negativas, según recoge el INE, que destaca el crecimiento experimentado por la fabricación de productos farmacéuticos, rama que elevó sus ventas un 5 por ciento interanual en abril.

Por el contrario, la industria del automóvil experimentó una bajada interanual del 90,5 por ciento en su cifra de negocios. Colateralmente, precisa el INE, se produjo un descenso en la producción y una significativa bajada de los precios en las coquerías y el refino de petróleo, lo que ha provocado una disminución del 72,1 por ciento en la facturación de esta actividad.

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria también bajó un 40,8 por ciento interanual en el cuarto mes del año, también el mayor descenso de la serie.

En términos mensuales (abril sobre marzo) y corrigiendo la estacionalidad y el efecto calendario, la facturación de la industria se hundió un 28,7 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios