www.mallorcadiario.com
Veinte dentistas se 'estrenan por primera vez' en venopunción
Ampliar

Veinte dentistas se "estrenan por primera vez" en venopunción

Por Redacción
lunes 28 de mayo de 2018, 11:16h

Escucha la noticia

La Escuela Universitaria de Odontología ADEMA ha organizado una jornada de formación especializada de venopunción, una competencia profesional que ha supuesto por primera vez para los dentistas un gran avance en la mejora de los tratamientos odontológicos.

Según la coordinadora de Investigación y de Formación de la Escuela Universitaria ADEMA, la doctora Nora López, “el reconocimiento sobre la venopunción como competencia propia para los dentistas ha supuesto un gran éxito para la profesión, y desde la Escuela consideramos que había que facilitar a los dentistas de Baleares porque supone un antes y un después para los pacientes y para el colectivo de odontólogos dotándoles de una mayor autonomía para aplicar en tratamientos más eficaces como el PRGF®-Endoret®. Es esencial ofrecer una formación especializada para que puedan estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías del sector para aplicarlo a la práctica clínica habitual”.

En este sentido, el doctor José Ignacio Iriarte, quien participó en la jornada, valoró de “muy positivo” este avance ya que “esta capacitación permite a los dentistas tratar una urgencia, inyectar un medicamento o extraer sangre para aplicar en sus tratamientos los llamados factores de crecimiento, en concreto el conocido como plasma rico en plaquetas, cuyo uso lleva grandes ventajas terapéuticas”.

Una veintena de dentistas se han entrenado en esta técnica de la mano de dos doctores que ya están aplicando una tecnología de vanguardia. Desde BTI Biotechnology Institute, empresa colaboradora en la organización de este curso, “la aprobación reciente de esta competencia, ha conseguido que los dentistas puedan realizar extracciones de sangre, un aspecto esencial ya que nosotros trabajamos con nuestra tecnología PRGF®-Endoret®, que precisa de esta destreza para conseguir una mayor efectividad en los resultados”.

El ponente de BTI Biotechnology Institute, el doctor David Collados ha explicado a los dentistas las diferentes opciones que permite la utilización de esta técnica, permitiendo la regeneración y reparación de tejidos duros y blancos mediante el plasma rico en factores de crecimiento, que reporta grandes ventajas terapéuticas como una mejora en la cicatrización, estimulación de la regeneración ósea tanto para el área craneomandibular como extrapolado para especialidades como la ortopedia y medicina deportiva, reumatología, oftalmología, dermatología o la reducción de plazos de recuperación tras una cirugía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios