www.mallorcadiario.com
Veinte años luchando por los intereses de niños y menores
Ampliar

Veinte años luchando por los intereses de niños y menores

Por Redacción
sábado 21 de octubre de 2023, 18:13h

Escucha la noticia

La Federación de Entidades de Atención a la Infancia y la Adolescencia Balear, FEIAB, ha celebrado su 20 aniversario con una fiesta en el Bar Velódromo Gira-Sol de Palma, donde han participado las personas y colectivos que atienden, como son los niños, adolescentes y familias de los programas de protección concertados con el IMAS, y los jóvenes de los servicios de emancipación concertados con el Gobierno de las Islas Baleares. Así mismo ha estado presentes los profesionales que trabajan en las entidades federadas de la red FEIAB y las personas que durante los 20 años transcurridos han sido importantes para la red.

Al evento han asistido los responsables de las administraciones públicas implicadas con la infancia, como Catalina Cirer, Consejera de Familias y Asuntos Sociales del Gobierno de las Islas Baleares, Maria Farners Saneiro, Directora General de Infancia, Juventud, Familias, Igualdad y Diversidad del Gobierno de las Islas Baleares, Guillermo Sánchez, Presidente del IMAS,Lourdes Roca, Concejala del Área de Servicios Sociales, Educación, Participación Ciudadana, Juventud, Interculturalidad e Igualdad del Ayuntamiento de Palma, y Patricia Pizà, Coordinadora General de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento. Además, también ha querido acompañar a la FEIAB en este día tan especial, Josep A. Cifre, Presidente de Colonya Caixa Pollença, institución que colabora con esta red y las entidades que la integran.

Igualmente, el acto ha contado con la asistencia de profesionales que trabajan en las entidades federadas de la red FEIAB y las personas que durante los 20 años transcurridos han sido significativas por la red.

La FEIAB, fundada en el año 2003, está formada por Fundación Padre Montalvo, Griego, Hogares el Templo, Fundación Minyones, Fundación Nazaret, Intress, Fundación de Solidaridad Amaranta, Fundación Ames, Fundación Aldaba, Fundación Diagrama y Fundación Proideba, entidades colaboradoras del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), que gestionan programas para personas menores con una medida jurídica de protección. Cabe destacar que actualmente las entidades de la FEIAB disponen de 280 plazas de los programas de acogida residencial y ofrece atención a 1.200 familias, gracias a los programas de apoyo a la acogida familiar y los educadores familiares.

Durante el acto el Presidente de la FEIAB, Pau Alomar, ha agradecido a todos los y las asistentes su involucración en el bienestar de los y las menores en protección durante estos veinte años y ha destacado que los objetivos principales de la red es la defensa y protección de las niñas, los niños y los y las adolescentes y, al mismo tiempo, trabajar para fomentar y apoyar la creación de recursos adecuados a las necesidades de los niños y la juventud en situación de riesgo social y/o desamparo.

En este sentido, ha subrayado que la misión de la FEIAB es hacer visibles a la sociedad y a las administraciones competentes las dificultades y necesidades de los niños y jóvenes, que por diversas causas ligadas casi siempre a problemas de desestructuración familiar, se encuentran en una situación de alta fragilidad social.

Por esta razón, Alomar ha recordado la importancia del Pacto para la Infancia en Protección, documento firmado el año pasado por las fuerzas políticas con presencia en el Consell de Mallorca, donde se reclama una colaboración activa y una comunicación fluida entre las administraciones responsables de la protección a la infancia y las entidades de la red FEIAB.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios