www.mallorcadiario.com
Veinte años de cirugía cardíaca en Baleares: la apuesta por la excelencia
Ampliar

Veinte años de cirugía cardíaca en Baleares: la apuesta por la excelencia

Por Redacción
lunes 14 de noviembre de 2022, 23:00h

Escucha la noticia

El Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Son Espases ha realizado 10.200 procedimientos quirúrgicos desde que se puso en marcha, hace ya veinte años, bajo el impulso y la dirección del doctor Oriol Bonnin y su equipo.

La creación de esta unidad supuso, según ha destacado la Admininstración sanitaria autonómica, un cambio cualitativo "muy importante" en Baleares y en el entonces hospital de referencia, Son Dureta, tanto por el aumento de la complejidad de los casos atendidos como por la dinámica que generó en la organización del centro. Igualmente, el Servicio dirigido por el doctor Bonnin se erigió en un estímulo para el desarrollo de nuevas prestaciones quirúrgicas y de los cuidados a los pacientes críticos.

Fue en noviembre de 2002 cuando las intervenciones de cirugía cardíaca pasaron a formar parte de la cartera asistencial de la sanidad publica de las islas, primero en Son Dureta y, posteriormente, en Son Espases. Desde entonces, los profesionales de este departamento han realizado 10.200 procedimientos quirúrgicos, de los que 9.460 han tenido que ver con cirugías complejas.

Gracias a todo este bagaje, el Servicio se ha convertido en el área de referencia en la atención a la patología quirúrgica cardíaca y de grandes vasos en Baleares, con el objetivo de proporcionar una asistencia integral de alta calidad a las personas con enfermedades cardiovasculares.

CALIDAD ASISTENCIAL

En este sentido, el conjunto de tareas asistenciales, docentes y de investigación están orientadas a mejorar la calidad en la atención que se brinda a los pacientes. El Servicio destaca, según la Administración autonómica, por la evaluación "constante, exhaustiva y crítica" de los resultados en la búsqueda de la excelencia en la calidad asistencial, lo que lo ha convertido en un centro de renombre nacional e internacional en diferentes procedimientos quirúrgicos.

Esta búsqueda de la mejora continua ha supuesto la obtención de los 'Premios TOP 20', en el área de la medicina del corazón, en los años 2009, 2010, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016 y 2020, en reconocimiento a los resultados quirúrgicos y a la baja tasa de complicaciones. A este respecto, la unidad es un referente en la reparación valvular y, de hecho, ha organizado 38 cursos de formación desde 2003, instruyendo a más de 400 profesionales procedentes de España y otros países, entre cirujanos, cardiólogos y anestesiólogos.

COLABORACIÓN

Además, en los últimos años se ha dado un ambicioso paso adelante con la implantación de nuevos programas, la colaboración con otros departamentos de Son Espases y la cooperación con otras gerencias territoriales. Algunos ejemplos de estos avances son el Programa de Asistencia circulatoria, con la implantación de la primera ECMO, o el Programa de Asistencia ventricular a largo plazo (2020), que se puso en marcha coincidiendo con los peores momentos de la pandemia de la Covid 19.

Para conmemorar los 20 años del Servicio de Cirugía Cardíaca, Son Espases reunió, este pasado lunes, a la consellera de Salut i Consum, Patrícia Gómez; el director general del Servei de Salut, Manuel Palomino; el director gerente de Son Espases, Josep Pomar; el actual jefe del departamento, José Ignacio Sáenz de Ibarra, y el que fuera, en su momento, implusor de esta prestación en Baleares, el prestigioso cirujano Oriol Bonnin.

Durante el acto se rindió homenaje a una treintena de profesionales de diferentes categorías y servicios que, a lo largo de los años. han trabajado y colaborado para convertir a la cirugía cardíaca de Baleares en un servicio de referencia nacional e internacional.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios