www.mallorcadiario.com
Vandalizan la placa en honor a Aurora Picornell en el Molinar
Ampliar

Vandalizan la placa en honor a Aurora Picornell en el Molinar

Por Tommy M. Jaume
x
tommyjaumemallorcadiariocom/11/5/11/26
viernes 23 de agosto de 2024, 16:57h

Escucha la noticia

La placa que luce en el barrio palmesano del Molinar en honor a Aurora Picornell y las conocidas como Roges del Molinar ha aparecido este viernes vandalizada, justo en el día en que UGT ha rendido tributo a la sindicalista asesinada.

La pieza recuerda la fecha de nacimiento de la sindicalista asesinada la noche de Reyes de 1937 en el cementerio de Porreres junto a Catalina Flaquer, Antonia Pascual, Maria Pascual y Belarmina González. Sobre la placa ha aparecido dibujado un pene y las siglas PSOE.

Memòria de Mallorca ha condenado el acto de vandalismo y ha pedido al Ayuntamiento que la limpie y a la policía y al resto de autoridades competentes que investiguen los hechos y den con los responsables.

El emblema de homenaje fue colocado en 2019 en el Mur de Sa Petrolera.

AURORA PICORNELL

Nacida en 1912, palmesana del Molinar, Aurora Picornell era modista y responsable de la organización de mujeres del Partido Comunista en Baleares. Había integrado también la directiva de la Liga Laica de Mallorca. Sindicalista y feminista, fue la primera impulsora del Día de la Mujer Trabajadora en Mallorca.

Fue detenida en los primeros días tras el alzamiento militar, fue encerrada primero en la Prisión Provincial de Palma y después en la Prisión de mujeres de la calle Sales. Tras salir del centro, desapareció. Estaba casada y tenía una hija pequeña.

La familia Picornell Femenias fue una familia muy conocida por su activismo político en defensa de los derechos de los trabajadores y de las clases más desfavorecidas. El padre de la familia, Gabriel Picornell Serra, fue asesinado en Porreres en enero de 1937. A principios del siglo XX militó en el Partido Socialista y más adelante, fue impulsor de la Agrupación Comunista de Palma.

Gabriel Picornell y Joana Femenias tuvieron siete hijos. Además de Aurora Picornell, también murieron en Mallorca sus hermanos Gabriel e Ignasi. El hermano menor, Joan, fue deportado años más tarde al campo de concentración nazi de Dachau, en Alemania. Murió poco después de ser liberado a consecuencia de las secuelas.

De las hermanas restantes, dos se quedaron en Mallorca junto a su madre. Llibertat, la menor de todas, dejó Mallorca con 15 años y vivió en el exilio en México y Francia. Llibertat no volvió a pisar Mallorca hasta ya entrada la década de los 50, para visitar a su madre y a sus dos hermanas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios