"Demon F.V." es la firma del vándalo que ha llenado de pintadas diversos enclaves de la Serra de Tramuntana. La cada vez más habitual práctica de pintar grafitis en cualquier lugar público ha llegado en esta ocasión a la que es probablemente la zona más emblemática del paisaje mallorquín. Las pintadas han aparecido tanto en muros de las carreteras que conectan Banyalbufar, Estellencs y Esporles, así como en el mismo pueblo de Banyalbufar, en edificaciones y miradores.
No es la primera vez que el entorno de la Serra de Tramuntana, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en junio de 2011, sufre este tipo de agravios. En otoño del año pasado, ya aparecieron en la Serra pintadas que supusieron una elevada inversión de recursos para ser borradas, llegando incluso a movilizar durante más de tres meses a cuadrillas de Medi Ambient junto con personal en riesgo de exclusión reclutados por la Fundació La Caixa y la ong Estel de Llevant.
Es muy difícil prevenir acciones vandálicas de este tipo en un territorio tan amplio como sensible a la degradación que provocan estas actuaciones incívicas. Las administraciones, en este caso el Consell de Mallorca, no pueden poner vigilantes en cada recodo de la Serra, pero deben esforzarse lo más posible en actuar con celeridad a la hora de borrar las pintadas. No hay invitación mayor a que prolifere este tipo de vandalismo que el hecho de que una pintada permanezca durante meses en el mismo lugar sin que nadie la borre. Hay que actuar en cuestión de horas mejor que hacerlo transcurridos unos días o meses.
Grafitis, pintadas o simples garabatos se han convertido en una epidemia que avanza con más velocidad que las acciones ideadas para frenarla. O la inacción, que es peor. Hace unos días se hacía pública denuncia del fenómeno en Palma, donde fachadas, contenedores, bancos, papeleras o, incluso, árboles no escapan de la pintura. Ahora el incivismo acecha a la Serra de Tramuntana, un paraje de una inmensa riqueza cultural y natural que no puede permitirse ser víctima de este tipo de degradación.