El Consistorio ha realizado un balance “satisfactorio” de esta iniciativa, puesta en marcha en abril para fomentar la sociabilidad al detectar en los centros de salud que había un incremento del aislamiento social por el miedo de algunos ciudadanos a salir de su casa por la pandemia, a pesar de la desaparición de las restricciones sanitarias.
En la actividad, que se celebra en las dependencias parroquiales de es Pla de na Tesa, que ha cedido el local, participan el Ayuntamiento de Marratxí, la asociación de vecinos, la iglesia de la localidad y Cáritas.
Se trata de un recurso de salud mental con un enfoque lúdico en el que participan 80 personas, desde jóvenes de 25 años a gente de más de 80, mayoritariamente mujeres.
EXPRESIÓN LIBRE DE RITMO Y ALEGRÍA
El taller promueve el Gospel como un espacio de expresión libre, de ritmo y de alegría, en el que la música favorece la canalización de las emociones, y fomenta la autoestima, las habilidades sociales y los vínculos personales.
De esta manera, cada miércoles, de las 18 a las 19.30 horas, los participantes en el taller se reúnen para cantar en la iglesia de es Pla de na Tesa con la colaboración de un cantante y un pianista. Todos ellos toman parte en una actividad musical que también sirve a los asistentes para socializar y estrechar los vínculos entre los miembros del grupo de Gospel.
La concejala de Salud, Jero Sans, ha asegurado que el taller de Gospel ha sido "muy positivo, porque es una sesión terapéutica que ha permitido crear un grupo de gente que viene a desconectar, a relajarse y a disfrutar con la música".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.