www.mallorcadiario.com
Armengol celebra la exigencia de la PCR negativa a los viajeros de países de riesgo
Ampliar

Armengol celebra la exigencia de la PCR negativa a los viajeros de países de riesgo

Por Redacción
miércoles 11 de noviembre de 2020, 19:40h

Escucha la noticia

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha calificado de "fundamental" la exigencia de una PCR negativa para los viajeros que lleguen de países en situación de riesgo de coronavirus, ya que, a su juicio, permitirá "garantizar la seguridad" a los ciudadanos de las islas y será también decisiva para la recuperación de la actividad turística.
Armengol ha recalcado que esta medida situará a Baleares en "buena predisposición para establecer la actividad turística con más seguridad para todos". Esta ha sido la reacción de la presidenta tras conocerse que el Gobierno exigirá desde el 23 de noviembre a los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo, una PCR negativa realizada 72 horas antes para obtener el permiso de entrada.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha explicado que la medida afecta a todos los países con más de 150 casos por 100.000 habitantes de incidencia acumulada, lo que significa que la mayoría de los pasajeros internacionales que viajaran a las islas necesitarían esa PCR, salvo excepciones, como los viajeros procedentes de países como Islanda, Noruega o Finlandia.

Francina Armengol ha destacado que actualmente en Suecia la incidencia es de 350, en el Reino Unido de 443, en Austria de 761 y en Bélgica de 1.458. En este sentido, ha resaltado que los turistas originarios de todos estos territorios "son bienvenidos con una PCR negativa desde su país", y ha precisado que el control de ese criterio corresponderá al Ministerio de Sanidad, por medio del Servicio de Sanidad Exterior.

La presidenta ha subrayado también que 8 de cada 10 pasajeros que llegan a Baleares son extranjeros, y ha puesto como ejemplo que si en 2019 llegaron 16,45 millones de turistas al archipiélago, de ellos 13,68 millones procedían de otros países, suponiendo el 88,2 por ciento del contingente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios