www.mallorcadiario.com
CAEB destaca que el plan piloto de turismo es una iniciativa que partió del sector privado
Ampliar

CAEB destaca que el plan piloto de turismo es una iniciativa que partió del sector privado

Por Redacción
lunes 08 de junio de 2020, 22:45h

Escucha la noticia

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha celebrado la autorización del Gobierno para que las islas pongan en práctica una plan piloto de turismo. En su opinión, "debemos poner ahora todo nuestro empeño" para que esta iniciativa funcione y, de esta manera, "generar confianza".

Planas ha abogado por hacer de este plan una "experiencia exportable a otros destinos turísticos nacionales", y ha recordado que la propuesta nació del sector privado de Baleares y consistía en liderar desde el archipiélago un plan piloto de reactivación del turismo internacional a partir del 15 de junio. La idea fue planteada oficialmente el pasado 11 de mayo al Govern autonómico con la intención de que la elevara al Gobierno central.

La petición, como ha recordado Carmen Planas, pasaba por "crear corredores seguros que permitan el flujo de turistas bajo demanda para demostrar que, asumiendo el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios, el sistema funciona". La presidenta de CAEB ha señalado también que la iniciativa ya contaba con el apoyo de la administración autonómica y de los sindicatos, así como con "la implicación de toda la cadena de valor turística para que este ofrecimiento fuera autorizado por el Gobierno de España, como finalmente así ha sido".

FRENTE COMÚN

En este sentido, CAEB ha construido un "frente común", según ha destacado Planas, con la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH), y con otros sectores, como el transporte, el comercio, la restauración, los operadores turísticos y la oferta complementaria, todo ello con la pretensión, en palabras de la dirigente patronal, de que cada colectivo "refrende con una carta de compromiso que es capaz de cumplir los protocolos y las medidas de seguridad que garanticen que los turistas puedan regresar sanos a sus puntos de origen".

Planas ha explicado que con esta experiencia piloto "planteamos habilitar un número acotado de vuelos para que los turistas que lo deseen, con el debido control sanitario en origen, puedan disfrutar de su estancia en Baleares en condiciones de seguridad, una vez que estamos constatando el creciente interés por viajar a nuestras islas, tal como nos estaban manifestando diferentes turoperadores europeos, principalmente alemanes y británicos".

La presidenta ha agradecido la "generosa labor de apoyo" desplegada al más alto nivel por el sector privado, a través de CEOE y de su presidente, Antonio Garamendi, para, según ha dicho, "influir en el Gobierno de España" a la vez que CAEB mantenía sus contactos con el Ejecutivo balear.

Al mismo tiempo, ha recalcado que "es urgente acelerar la recuperación del turismo en Baleares por la importancia de su efecto tractor en todos los ámbitos de la economía de la comunidad y, además, para lograr nuestro objetivo de abrir los aeropuertos de las islas al turismo internacional de forma generalizada, y con las garantías sanitarias necesarias, a partir del mes de julio".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios