www.mallorcadiario.com

Valientes

martes 04 de octubre de 2022, 04:00h

Escucha la noticia

Valientes, sin más, ni valientas ni valientees, ni valientos. La RAE es clara, valientes aglutina a todos los géneros habidos y naturalmente por haber; por exótica que sea su denominación y por no menos exótica sea su justificación o quizás definición. Creo que con la mera educación y la tolerancia quedaría resuelto el tema de las etiquetas en las denominaciones o descripciones de carácter sexual que se atribuyen ahora las personas, algunas. No entraré a valorar dicha cuestión por respeto y sobre todo porque no lo entiendo y además este artículo no va de eso.

Personalmente entiendo por valiente aquella persona que se enfrenta a una situación injusta asumiendo las consecuencias que de una actuación se deriven. Estamos viviendo una época en la que el mundo está convulso y una serie de personas han decidido dar un paso adelante y demostrar su valentía y por el contrario muchos otros han dado un paso en sentido opuesto y han corrido a esconderse no sea que les pasase algo y se derribe su tranquilidad.

En estos momentos, en occidente, en la vieja Europa que linda con Asia ha surgido un hombre Valiente, con mayúsculas, es el presidente de la Republica de Ucrania y se apellida Zelenski. Su oficio es cómico o humorista. Y mediante unas elecciones democráticas ascendió a la presidencia de su país y se ha encontrado en un lío que en su vida se hubiese podido imaginar. Ha tenido al inicio de la guerra medios para desertar pero eligió quedarse, liderar a los suyos en una guerra desequilibrada que iban a perder con absoluta certeza, pero saben, el destino a veces es tozudo y la fortaleza moral, además de las ayudas de occidente, de Zelenski están llevando a Ucrania a recuperar terreno. Es un líder que no es víctima, al menos en su parte pública, del desánimo. Me gustaría para mi país, España, tener un líder de su catadura moral, ya ven, un simple cómico convertido en héroe. A nosotros siempre nos toca la peor parte.

Si el Presidente de Ucrania es todo un héroe no podemos decir lo mismo del presidente de Irán; un tirano amparado en la religión verdadera, lo mismo dicen todos los fundamentalistas de todas las religiones, que no tiene empacho en justificar un crimen de estado de una joven por no llevar el velo bien puesto. ¿Tan importante es un velo que pueda costarle la vida a una persona? O simplemente es una burda excusa para mantener la represión y la sumisión de la ciudadanía. Entre esa ciudadanía ha surgido un grupo de valientes que son los que integran la selección nacional de futbol de Irán que no se han sometido al tirano; su futuro es más que incierto pero ellos han dado un paso adelante en defensa de los derechos de la mujer. No he oído a las feminazis atacar el régimen iraní que oprime al pueblo pero especialmente a las mujeres. Quizás haya por ahí una cuestión de financiación de algún partido político como se ha acreditado desde hace tiempo.

Me resulta inverosímil que los movimientos feministas se manifiesten en los países en los que las mujeres gozan de todos los derechos democráticos posibles, idénticos a los hombres, como es Europa y Estados Unidos. Estas dos partes del mundo son quizás donde existe más igualdad y menos machismos pero les seré francos, creo que están presentes en Europa y USA porque tienen la certeza de que no les pasará nada por cruzar los límites de la ley democrática.

¿Qué pasaría si un grupo de mujeres de la asociación Femmes acudiese a manifestarse en Teherán o Kabul o Pekín o Riad o cualquier capital de la zona con los pechos descubiertos? Se lo puedo adelantar, serían ejecutadas previas torturas y es precisamente en esos países donde están más pisoteados por no decir que son inexistentes los derechos de la mujer, es ahí donde deberían acudir si fuesen valientes que en las constituciones europeas ya están reconocidos los derechos de igualdad, aunque quede trabajo por hacer, cierto, pero España e Irán en derechos de la mujer somos como la noche y el día. Esas asociaciones no son valientes, como mínimo.

Tampoco recuerdo haber oído a nuestras mujeres líderes bramar contra la represión de sus congéneres en Irán y Afganistán, y digo esto desde la más absoluta certeza de que les parece horrendo lo que está pasando en esos países, estoy seguro que desean que las mujeres no vayan cubiertas si esa no es su elección verdadera, estoy seguro de que defienden que las niñas de esos países se formen en la escuela primero y después en la universidad, estoy seguro de que piensan que las mujeres de esos países tienen todo el derecho del mundo a elegir a su pareja y que esta sea otra mujer o un varón, estoy seguro de tantas cosas que piensan, pero no las dicen.

La izquierda, y en gran medida la derecha, rinden un respeto al islamismo que no rinden a la fe cristiana. No tienen ningún miedo en faltar al respeto al Papa Francisco pero no se atreven nunca con ningún gerifalte islámico. Nuestras líderes, de un lado y del otro, nunca los consideraré valientes ni tendrán mi respeto en ese tema hasta que se muestren claras y rotundas, las mujeres en Irán y Afganistán y en muchos otros países de la misma religión las mujeres no tienen derechos. El día que todas las mujeres hablen tan claro como yo escribo esa barrera caerá pues la fuerza de todas las mujeres del mundo civilizado es imparable, caerá la discriminación y la explotación, pero deben ser valientes y dar ese paso donde la opresión es una realidad.

Siempre cuando me preguntan digo que me siento una persona afortunada, la vida, como a todos, me ha dado y me ha quitado; a mi edad no conozco a nadie que haya vivido que no lleve cicatrices de la vida y si no las lleva es que no ha vivido y eso es aún peor. Les cuento esto pues tuve la suerte de ser contemporáneo de tres de los hombres más valientes desde que el mundo es mundo y sus acciones llevaron a cambiar el mundo en beneficio de la libertad. En los ochenta pasaban cosas además de la movida madrileña y de infinito mayor calado y surgieron tres hombres valientes, de los de verdad, Lech Walessa, Mijail Gorbachov y el Papa San Juan Pablo II.

Esos tres hombres hicieron lo que ninguno podíamos pensar que pasaría, derribaron en nombre de la libertad el imperio comunista, sin un solo tiro. Desde la fe, desde el diálogo y la esperanza. Desde la ilusión y el hambre de libertad. Si, cambiaron el mundo y hoy millones de personas viven al amparo de una constitución en un régimen democrático verdadero y de eso solo han pasado treinta años, la lección que hay que sacar es que si los rusos quieren y se muestran valientes, Putin caerá, aunque sin duda no está solo sino arropado por oligarcas con oscuros intereses, pero caerá. A un pueblo que clama libertad nada lo puede parar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios