www.mallorcadiario.com
Baleares alcanza el 70 por ciento de la vacunación con pauta completa
Ampliar
(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta)

Baleares alcanza el 70 por ciento de la vacunación con pauta completa

jueves 19 de agosto de 2021, 18:00h

Escucha la noticia

Objetivo cumplido: Baleares ha llegado este jueves al 70 por ciento de vacunación completa, tal y como habían previsto las autoridades sanitarias cuando comenzó el proceso. Lo hace, además cuando nuevas investigaciones ponen de manifiesto la eficacia de la inoculación de las dosis de protección no solo desde el punto de vista de la transmisibilidad de los contagios, sino también en cuanto a la reducción de la letalidad del virus.

Así se recoge en un estudio conjunto llevado a cabo por la Universidad de Oxford, a través del Centro de Estadística en Medicina, y el Institut Català de la Salut (ICS). El trabajo demuestra con cifras concretas y tangibles que las vacunas contra la Covid 19 reducen hasta un 90 por ciento las infecciones, los ingresos y la mortalidad en usuarios y profesionales de residencias, así como entre el personal sanitario.

El estudio incluyó a casi 30.000 usuarios de residencias de ancianos altamente vulnerables, que, a juicio de los investigadores, estaban poco representados en ensayos clínicos anteriores.

El trabajo, centrado específicamente en Cataluña, también estudió durante medio año a más de 26.000 profesionales que desarrollan su labor en centros geriátricos y a más de 60.000 trabajadores sanitarios. En ambos colectivos, se detectaron grandes reducciones en las infecciones a partir de la inoculación de la vacuna, comparables a las observadas en las personas mayores que viven en estos equipamientos sociosanitarios.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

EFECTIVIDAD DE LA VACUNACIÓN

Para la secretaria de Salut Pública, Carmen Cabezas, este estudio "confirma el gran valor de los programas de vacunación actualmente en curso para reducir la transmisión de la Covid 19, así como la carga y la mortalidad relacionadas con la pandemia".

De acuerdo con la doctora Cabezas, este estudio ratifica el éxito de la estrategia de inmunizar primero a las personas más expuestas al virus, lo que, ha aseverado, "también ha demostrado ser útil para mantener a los pacientes y profesionales seguros mientras atienden".

Por su parte, el doctor Daniel Prieto-Alhambra, profesor de Farmacoepidemiología en Oxford y autor del artículo, ha detallado que el equipo que dirige está colaborando internacionalmente para "producir pruebas sólidas sobre el riesgo-beneficio de las vacunas contra la Covid".

El estudio, que ha aparecido en la prestigiosa publicación científica British Medical Journal (BMJ), ha manejado datos sobre la atención primaria, hospitalaria, de vacunaciones y de laboratorio de Cataluña y los científicos creen que será útil para comprender los beneficios de la vacuna más allá de los ensayos controlados aleatorios en poblaciones poco representadas hasta el momento, como los internos en residencias de ancianos que se hallan en situación de vulnerabilidad.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

PAUTA COMPLETA AL 70 POR CIENTO

Entretanto, en Baleares, el objetivo del 70 por ciento en cuanto a la inoculación de la pauta completa está de cada vez más cercano. Prácticamente, a tiro de piedra, después de que este miércoles se haya alcanzado ya el 69,7 por ciento de la población de las islas vacunada con las dos dosis de protección frente a la Covid 19.

Al mismo tiempo, el Servei de Salut ha administrado también la primera dosis al 77,6 por ciento de los habitantes del archipiélago. En conjunto, se han inoculado, desde el pasado 27 de diciembre, día en el que comenzó la campaña de vacunación en la Unión Europea, 1.442.600 unidades de los sueros que disponen de la autorización de la Agencia Europea del Medicamento.

Si nos centramos en los datos de Mallorca, han recibido las dos dosis, siempre según estadísticas de este 18 de agosto, 563.536 ciudadanos, mientras que la segunda administración abarca 633.358 perceptores. En la mayor de las islas se han facilitado hasta el momento 1.133.048 dosis.

RESIDENCIAS

Por su parte, y al hilo del estudio de la Universidad de Oxford y el Institut Català de la Salut sobre la eficacia de las vacunas entre los internos de las residencias y los profesionales que les atienden, cabe resaltar que los últimos datos, en Baleares, apuntan a que las residencias de las islas acogen, según datos de este pasado miércoles, a 39 usuarios contagiados por Covid 19, tres menos que la jornada anterior, el martes. En cuanto a los trabajadores, hay un afectado más que entre los internos: concretamente, 40, con una más que apreciable reducción de siete casos en relación al recuento precedente.

Los diagnósticos positivos se distribuyen entre cuatro equipamientos sociosanitarios de Mallorca y otros tres de Ibiza, según los datos facilitados este miércoles por la Conselleria de Salud. En Mallorca, hay dos residentes contagiados en la Llar d'Ancians de Palma (ambos internos permanecen hospitalizados). En la Llar de Calvià, intervenida por el Govern el pasado 3 de agosto, todavía quedan 24 usuarios positivos, 22 de ellos hospitalizados y dos que permanecen en la residencia. Igualmente, cuatro trabajadores de esta residencia presentan infección activa.

INTERNOS Y TRABAJADORES

En cuanto a la residencia DomusVI Capdepera se mantienen las cifras de jornadas anteriores: un residente y dos trabajadores con contagio activo. Tampoco han variado las estadísticas en la Residència Fontsana, con un usuario hospitalizado y un trabajador también contagiado.

En cuanto a la situación en Ibiza, en las instalaciones de sa Residència permanecen siete internos positivos (cuatro en la residencia y tres hospitalizados), si bien, por el contrario, el número de trabajadores positivos activos ha aumentado a la media docena. Sin dejar la isla pitiusa, en Can Blai se mantienen tres ancianos positivos (todos ellos hospitalizados) y hay un trabajador con el virus, mientras que en Cas Serres quedan un usuario positivo y tres profesionales contagiados.

En cuanto a la situación de los profesionales sanitarios del Servei de Salut de les Illes Balears, este 18 de agosto se contabilizaban 85 positivos (2 más que en la víspera) y los aislados bajan habían descendido de 155 a 147.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios