A partir de ahora, las cosas deben ir necesariamente mejor. La Federación Empresarial de la Dependencia (FED) ha anunciado el fin del proceso de vacunación en las residencias del país porque en todas las comunidades autónomas se sitúa por encima del 97 por ciento la administración de la pauta completa. De este modo, se convierten "en los espacios más seguros" frente al coronavirus.
Según explica una de la patronales de las residencias, en los pocos centros en los que no ha culminado esa vacunación ha sido "por casos muy particulares en los que se ha detectado algún brote y se ha aconsejado esperar por razones médicas a administrar la segunda dosis".
Por tanto, considera "inminente" el fin de esta fase de vacunación y destaca que incluso ya se está vacunando a nuevos residentes.
Todas las noticias de la vacuna
Actualidad de la pandemia
Leer más
LOS MAYORES DE 65 AÑOS DE RESIDENCIAS PRESENTAN UNA INCIDENCIA DEL VIRUS MENOR QUE LA DE USUARIOS NO INSTITUCIONALIZADOS
La FED ha expresado su
optimismo ante los datos del Ministerio de Sanidad, según los cuales, las personas con más de 65 años residentes en centros para mayores presentan una
incidencia del virus menor que los que no viven en esos lugares.
"Es la primera vez que ocurre desde el principio de la pandemia y puede estar relacionado con la
eficacia de la vacuna, según ha asegurado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón. Además, en las últimas semanas
se ha detectado un descenso de más del 50 por ciento en los casos registrados en residencias de mayores", añaden las residencias en un comunicado.
Para Ignacio Fernández-Cid, su presidente, "son datos muy positivos". "Nos permiten encarar
el futuro con optimismo. Cabe destacar la actitud ejemplar de los residentes y profesionales de las residencias que han recibido la vacuna como una fiesta, sabiendo que la inmunidad nos permite acercarnos poco a poco la ansiada normalidad perdida", ha añadido.