www.mallorcadiario.com
Los usuarios de Son Güells exigen a Hila que impida la construcción de una cementera
Ampliar

Los usuarios de Son Güells exigen a Hila que impida la construcción de una cementera

Por Redacción
lunes 02 de marzo de 2020, 21:47h

Escucha la noticia

Indignación entre los usuarios de la Residencia y Centro de Día Son Güells a tenor de un informe emitido por la Comisión de Medio Ambiente que otorga luz verde a la construcción de una cementera en las proximidades de un recinto que acoge a personas con enfermedades degenerativas y grandes discapacidades. El colectivo ha remitido una carta al alcalde de Palma, José Hila, exigiéndole que frene el proyecto.

Los usuarios de la Residencia y Centro de Día Son Güells han solicitado al Ayuntamiento de Palma que impida la construcción de una cementera y "no autorice ningún tipo de actividad industrial contaminante" a menos de dos kilómetros de las instalaciones. Igualmente, el colectivo pretende que Cort recalifique los solares sin edificar de Son Güells y del polígono colindante de Son Morro, y limite su actividad a usos no contaminantes.

Los residentes han enviado una carta al alcalde de Palma, José Hila, donde le manifiestan su "indignación" por la toma en consideración del informe emitido por la Comisión Balear de Medio Ambiente, "favorable a la construcción" de una fábrica de cemento en un solar que, según afirman, "está justo al cruzar la calle".

El colectivo recuerda que Son Güells es la única residencia de Mallorca para personas menores de 65 años con graves enfermedades degenerativas y grandes discapacidades. La mayoría de estos usuarios sufre también serias insuficiencias respiratorias. En este sentido, los firmantes de la carta indican que la ubicación junto a la residencia de una cementera supondría la "exposición continuada a polvo de cemento en suspensión".

Además, afirman que el tránsito de camiones "pondría en peligro la seguridad" de las personas que diariamente salen de la residencia en silla de ruedas, a pesar de la mala accesibilidad con que cuenta el recinto.

Aunque confían en que el Ayuntamiento de Palma desestime el proyecto, teniendo en cuenta, según dicen, "las protestas vecinales y las irregularidades denunciadas por el GOB", los residentes quieren "dejar constancia" de su "indignación" ante el hecho de que una comisión creada para velar por la protección ambiental del entorno humano "no haya desestimado automáticamente" la instalación de una actividad altamente contaminante en las proximidades del centro.

DEFICIENTE MOVILIDAD EN LA ZONA

Por otra parte, han reiterado su queja sobre "la total falta de adaptación" de su entorno urbano a sus necesidades de movilidad. En este sentido, recuerdan que, en colaboración con el personal de la residencia, elaboraron en 2017 un mapa virtual con "los principales puntos negros" en sus rutas habituales que "ha sido ignorado" por el Ayuntamiento, circunstancia que obliga a la mayor parte de usuarios a permanecer todo el día en el centro.

Por esto, piden al consistorio una "mayor implicación" en la eliminación de obstáculos urbanos, al margen de que considere la posibilidad de ubicar una parada de autobús adaptada, como hizo el año pasado el Consell de Eivissa ante la Residencia Can Raspalls.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios