www.mallorcadiario.com

La urgencia de vacunar a los jóvenes

sábado 24 de julio de 2021, 00:00h

Escucha la noticia

La Conselleria de Salut habilitó este viernes el servicio Bitcita para que los jóvenes de 12 a 15 años puedan solicitar turno de vacunación contra el coronavirus. Baleares ha sido, así, la segunda comunidad del país -tras Euskadi- en abrir las citas de vacunación a esta franja de población. En las Islas, se trata de casi 49.000 personas que vienen a completar la totalidad del grupo diana sobre el que se quiere inocular la vacuna para conseguir una protección suficiente como conjunto. La pretensión es que una buena parte de los jóvenes puedan haber recibido al menos una dosis de la vacuna antes de iniciar el próximo curso escolar.

Acelerar la vacunación entre los más jóvenes es necesario dada la alta movilidad de este colectivo y el actual incremento de contagios en franjas de edad entre los 16 y los 29 años. Será necesario, además, insistir ante este grupo sobre la importancia de la vacuna como remedio seguro y eficaz frente a la enfermedad. Muchos jóvenes se mostraron entusiastas a la hora de inscribirse en el primer momento que se abrieron turnos de vacunación para sus grupo de edad. Pero aún es habitual encontrar muchos jóvenes que no tienen en mente vacunarse o que, sencillamente, retrasan la cita para después del verano.

Sufrir la Covid con efectos menos graves que la población de más edad puede influir en esta actitud, pero en todo caso se trata de una falsa sensación de protección que, a la hora del contagio, no evita la propagación del virus ni, en el caso de sufrir la enfermedad, reduce la posibilidad de ser hospitalizado o quedar con secuelas complejas y persistentes.

Esta capacidad de ser más divulgativos y ejemplarizantes ante este tipo de actitudes es una responsabilidad ineludible de las administraciones. No basta con que España se halle a la cabeza de la vacunación en Europa, donde proliferan posturas antivacunas que, ciertamente, no tienen tanto eco en nuestro país. Quizá por ello, el Ministerio ya habla de inyectar una tercera dosis de refuerzo y para ello cierra acuerdos con Pfizer y Moderna, sin descartar que la Covid -y sus futuras variantes- requieran de una vacunación anual, como ocurre con la gripe.

Porque si acostumbrarse a convivir con el virus parece cada vez más una certeza, la vacunación periódica también deberá pasar a formar parte de los hábitos más consolidados en la sociedad; sin distinciones de edad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.