www.mallorcadiario.com

Un sargento de la Guardia Civil niega las torturas a detenidos en Palmanova

lunes 07 de abril de 2014, 17:08h

Escucha la noticia

guardias-civiles-juicio2

Cuatro agentes de la Guardia Civil se han sentado este lunes en el banquillo en la Audiencia Provincial acusados ??de torturar a dos detenidos en el cuartel de la Benemérita de Palmanova.

Los hechos se remontan cinco años atrás. Según el escrito de la Fiscalía, el principal acusado -un sargento para el que se piden 16 años de cárcel- sufrió un ataque en una discoteca en el Club de Hielo, en Son Caliú, por parte de un turista inglés. Éste le habría propinado un golpe en la cara que habría hecho que el efectivo del Instituto Armado cayera al suelo y perdiera el conocimiento.

guardias-civiles-juicio

Tras ello, los acusados, de común acuerdo y movidos por la intención de reprender y escarmentar a los dos arrestados por la agresión al sargento, durante la tarde de esa jornada accedieron repetidas veces a los calabozos donde habían sido conducidos los detenidos, a quienes propinaron golpes por todo el cuerpo, amedrentándoles y mofándose de ellos y menoscabando gravemente su integridad física y mental, según la Fiscalía.

El sargento Miguel Angel Alcántara ha negado las torturas. "Después de cómo me habían puesto aquella noche pensé "ahora entro en aquel calabozo, se me echa otra vez para adelante y para qué quiero más", ha declarado durante la vista.

Sin embargo, el abogado de uno de los denunciantes ha sostenido que su defendido sí ha recibido amenazas en Inglaterra.

Preguntado por las lesiones por las que tuvieron que ser tratados los detenidos, de las que tardaron en sanar unos 60 días, los imputados las han atribuido al forcejeo cuando fueron arrestados o bien a que se las causaron ellos mismos durante el tiempo que estuvieron detenidos.

Uno de los detenidos, según han relatado los agentes, estaba siendo investigado por una operación antidroga abierta por la Guardia Civil.

Dos de los agentes han admitido que entraron en las dos celdas donde estaban los detenidos con la intención de identificarlos, "como suele ser habitual", si bien han negado haberles golpeado.

Uno de los testigos citados en el juicio era otro hombre que había sido detenido en esa misma fecha por no tener en regla su carné de conducir y que compartía celda con uno de los ingleses.

Ha dicho que no recordaba nada de lo que sucedió ese día, lo que ha provocado el enfado del fiscal, Julio Cano, ya que incluso ha dicho no reconocer como suya la firma que figuraba en la declaración que prestó por esta causa ante el juzgado de instrucción número 5 de Palma. Este testigo ha negado tajantemente ningún tipo de amenazas.

También ha declarado la intérprete que tradujo las declaraciones de los detenidos a la Policía y ha señalado que en "líneas generales" ambos mantuvieron que fueron maltratados.

Al inicio del juicio la magistrada Eleonor Moya ha manifestado que los denunciantes no tienen obligación de comparecer en este juicio ya que se encuentran en Inglaterra. La vista oral continuará mañana.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios