www.mallorcadiario.com
Uno de cada dos trabajadores ocupan puestos no adecuados a su formación
Ampliar

Uno de cada dos trabajadores ocupan puestos no adecuados a su formación

Por José A. García Bustos
lunes 06 de marzo de 2017, 18:59h

Escucha la noticia

Si hace menos de un mes dijimos en esta sección que los trabajadores con formación muy superior a lo que le exige su puesto de trabajo; los llamados sobrecualificados, representaban en Balears un 9,1% del total de los trabajadores ocupados, según datos de Asempleo y la colocaban, tras la Comunidad Valenciana, como la Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de sobrecualificación, ahora es el turno de la Fundación Impulsa que eleva este porcentaje hasta un 17% y los sitúa, principalmente en el sector servicios.

Si a este dato se le une el de los infracualificados que asciende a un 33,7% del total de ocupados, la conclusión es clara: Uno de cada dos empleados en Balears desarrollan una labor que no se corresponde con su cualificación. La sobre e infra ocupación importan mucho y son una hacerlos encajar incrementan la competitividad, remuneración, carrera profesional y, sobre todo motivación. No hay nada más desmotivador para un trabajador que no llegar o ir sobrado respecto a las exigencias que marca tu puesto de trabajo.

Su director técnico Antoni Riera ha señalado que “además de esta significativa inadecuación entre oferta y demanda en el mercado laboral insular, Balears presenta un claro desequilibrio en términos de escasez de mano de obra cualificada en el tramo medio de competencias, puesto que la población activa con un nivel formativo de segunda etapa de la enseñanza secundaria o postsecundaria no superior, tan sólo alcanza el 56% de los puestos de trabajo (ocupados o vacantes) que el tejido empresarial requiere cubrir en dicho tramo”.

Además, Riera señala que “los aspectos clave para activar la palanca del talento en Balears son: incrementar la dotación de trabajadores en el tramo medio de competencias e incentivar la demanda empresarial en el tramo alto de la estructura de cualificaciones”.

Estas afirmaciones se han hecho desde la Fundación Impulsa Balears en la presentación de su nueva herramienta i|talento que es una herramienta orientada a medir los desequilibrios en competencias existentes entre la demanda y la oferta del mercado de trabajo de Balears. Dichos desequilibrios responden a los desajustes que potencialmente se producen, tanto en términos de escasez como inadecuación, entre los requerimientos del empresariado a la hora de cubrir las vacantes laborales y los conocimientos y habilidades adquiridos por la población activa a través de la consecución de un determinado nivel de estudios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios