POLÍTICA
| "Derecho esencial para poder desarrollar una vida digna"
Unidas Podemos propone la construcción de 6.000 viviendas públicas "incorporando más vacíos"
Por Redacción
viernes 10 de mayo de 2019, 12:41h
Unidas Podemos quiere cuadruplicar el parque de vivienda pública de Baleares para elevarlo en cuatro años de 1.500 a 6.000 pisos incorporando más inmuebles vacíos, construyendo nuevas promociones y favoreciendo la cesión de suelo a cooperativas.
"Proponemos reforzar la existencia de vivienda social", ha sostenido este viernes el candidato a la presidencia del Govern, Juan Pedro Yllanes, que ha expuesto las promesas electorales de su coalición en un acto celebrado ante la entrada de la urbanización Can Domenge de Palma, "un icono de la corrupción", ha afirmado.
Yllanes ha manifestado que "ha sido necesaria la llegada de Unidas Podemos al Parlament de Baleares para que por fin se legisle sobre el derecho subjetivo a la vivienda" y ha adelantado el objetivo en este aspecto para la próxima legislatura: "Sacar adelante el reglamento que permita a cualquier ciudadano hacer valer ese derecho ante los tribunales".
Para incrementar la vivienda a disposición de las administraciones públicas para ofrecerla en alquiler social, Unidas Podemos aboga por comprar inmuebles y ceder suelo público a cooperativas para que construyan pisos y los disfruten en usufructo de 75 a 99 años.
Asimismo, la coalición quiere impulsar el ejercicio del derecho de tanteo y retracto de la administración "para que la vivienda pública que se quede vacía no se especule con ella sino que vuelva al parque público de vivienda y se pueda destinar al alquiler social".
Yllanes ha hecho hincapié en que el acceso a la vivienda es un "derecho esencial para poder desarrollar una vida digna" y ha apuntado que, frente cifras "imposibles de conseguir", incorporar 4.500 pisos a la red de alquiler social es un objetivo realista.
"Es el reto para esta legislatura y en sucesivas legislaturas seguiremos haciendo la misma apuesta", ha abundado.
Ha comparecido junto a Yllanes la número 2 de la candidatura, Antònia Martín, que ha puesto como ejemplo de buenas políticas la oficina antidesahucios de Palma, "que ha atendido a más de 1.800 familias".