Más de 3.000 personas, según datos facilitados por Europa Press, han iniciado este viernes a las 19.00 horas su marcha hacia el paseo del Borne en Palma, lugar en el que ha finalizado el recorrido de la manifestación organizada por Coordinadora d'Entitats per la Democràcia, constituida la semana pasada, con el objetivo de exigir "democracia" en Cataluña y denunciar la situación de "represión" que se está viviendo en la comunidad autónoma.
La manifestación se ha iniciado a las 19:00 horas en la Plaza de España y finalizará frente a la Delegación de Govern en Balears.
Durante el acto, los partidos políticos que la secundan y los asistentes a la misma han coreado lemas como "Democracia" y "Dejar votar al pueblo catalán".
La presidenta del Sindicat Alternativa, Norma Tolosa, ha declarado minutos antes de dar comienzo la manifestación que se han quedado "sin libertad de expresión" y que "una serie de derechos se están vulnerando".
Por su parte, el regidor de Podem, Aligi Molina, ha expresado que "es un momento clave para defender la democracia sobretodo ante los ataques de los derechos civiles y democráticos que estamos viendo no solo en Cataluña, sino en otras partes del Estado".
Además, ha añadido que "hace mucho que la cuestión no trata independencia sí-independencia no, sino que pasó a una segunda fase que fue democracia sí-democracia no, y parece ser que a veces es fascismo sí-fascismo no".
Molina ha destacado que "no podemos pasar a una democracia avanzada", motivo por el que la tienen que defender "en la calle".
Durante el recorrido, los asistentes han coreado lemas como "las calles serán siempre nuestras", "viva tierra libre", "votaremos" o "democracia".
Al llegar al paseo del Borne, una miembro de la Coordinadora ha leído el manifiesto en el que se denuncia los ataques a las libertades que se están produciendo en Cataluña.
Desde la organización han denunciado que el Gobierno central haya suspendido "parcialmente" la autonomía de Cataluña con "total arbitrariedad y sin ninguna ley o sentencia que lo avale", ha manifestado.
Además, la Coordinadora ha querido mostrar su compromiso "absoluto" con la democracia, las libertades y los derechos civiles. "Rechazamos y denunciamos los ataques que ahora mismo se padecen en Cataluña", ha añadido.
Més per Mallorca ha participado activamente en la manifestación con David Abril y Bel Busquets, así como con diferentes miembros de la ejecutiva como Lluís Apesteguia, Miquel Gallardo, Antoni Reus o Margalida Capellà, y otros cargos de la formación ecosoberanista.
Además, una comitiva de la formación viajará a Cataluña este domingo para seguir en directo en referéndum. Asistirán un grupo de 10 personas, entre las que se encuentran la diputada Joana Aina Campomar además de otros miembros de Més como Biel Frontera y Alice Weber, así como el exalcalde de Manacor Miquel Oliver o el alcalde de Felanitx, Joan Xamena y la regidora de Palma Neus Truyol,entre otros.